El grupo de trabajo «Educación para el Desarrollo Sostenible», constituido el 16 de julio de 2021, nace con el compromiso de promover los objetivos de la Agenda 2030 sobre la base de los enfoques de la Educación para el Desarrollo Sostenible y la Ciudadanía Mundial (EDSCM) y establecer un espacio de intercambio y conexión entre las diferentes administraciones.
En su tercera reunión del 25 de febrero de 2022, se planteó recabar información sobre la Formación del Profesorado que se está llevando a cabo desde las diferentes Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas, en sus distintas denominaciones, en lo relativo a EDSCM. Para ello, se envió un cuestionario por correo electrónico que ha permitido recoger la información más relevante referida a los temas objeto del grupo para elaborar este informe.
El objetivo de este cuestionario es, en primer lugar, servir de instrumento para conformar una idea a nivel territorial de la Formación del Profesorado que se está llevando a cabo desde cada CCAA. Con ello, se conseguirá un enriquecimiento general de todas las Comunidades y la posibilidad de realizar acciones conjuntas. Además, con esta información, se podrán detectar las carencias formativas existentes, las necesidades de formación que pudieran tener algunos colectivos educativos y el tipo de formación (cursos, seminarios presenciales y en línea, conferencias, etc.) que se están realizando.
El Ministerio, a través de este grupo, ha desarrollado así, un documento de sistematización del estado actual de la formación docente en materia de Educación para el Desarrollo Sostenible y la Ciudadanía Mundial.
Este documento de trabajo, denominado Análisis de la formación docente en Educación para el Desarrollo Sostenible y la Ciudadanía Mundial a nivel estatal, resulta por tanto de la colaboración entre las administraciones educativas y pretende servir, desde la formación docente, para promover una cultura de la sostenibilidad ambiental y de la cooperación social, por medio del desarrollo de programas de estilos de vida sostenible.
El documento presenta la siguiente información:
Consultado en marzo de 2023