Buscador principal

JORNADAS DEL GRUPO DE TRABAJO DE FRAGMENTACIÓN DE HÁBITATS CAUSADA POR INFRAESTRUCTURAS DE TRANSPORTE

Fecha: 24 y 25 de octubre | Lugar: Barcelona

Las infraestructuras lineales de transporte constituyen hoy en día una de las grandes amenazas a la biodiversidad a nivel mundial. El número de kilómetros lineales de carreteras continúa incrementando. De hecho, se prevé que los sesenta y cuatro millones de kilómetros estimados en la actualidad aumenten en veinticinco millones más de aquí a 2050.

La mortalidad de fauna por atropello es uno de los efectos deletéreos de las carreteras y de las vías férreas sobre las poblaciones silvestres que habitan o utilizan los paisajes que atraviesan. Efecto cuya magnitud varía en función de diversas características de la vía, del tráfico, del entorno, pero que, en todo caso, se incrementa paralelamente a la densidad de las redes de este tipo de infraestructuras en el territorio.

Si bien carreteras y líneas de ferrocarril se construyen de forma cada vez más eficiente y segura para el transporte de personas y para favorecer el crecimiento económico, tienen, así mismo, un alto coste para la sociedad, por los daños provocados a los ocupantes de los vehículos en las colisiones con animales de tamaño mediano o grande.

Las jornadas técnicas que aquí se presentan pretenden ofrecer un panorama de esta problemática, del conocimiento sobre su incidencia en España y de las metodologías y formas más operativas de trabajo para avanzar hacia la obtención de información estandarizada y comparable en la Península Ibérica. En concreto, se dirigen a:

 
  • Conocer la magnitud y transcendencia de la mortalidad de fauna en carreteras y vías férreas
  • Conocer los sistemas de monitoreo de la mortalidad de especies más adecuados para su aplicación en la planificación, gestión y conservación de infraestructuras de transporte y en la definición de medidas de mitigación de impactos.
  • Contrastar y consensuar la estandarización de la recogida de datos (y metadatos) mediante aplicaciones de móviles u otros sistemas.
  • Identificar metodologías para localizar tramos de concentración de atropellos y de colisiones con riesgo para las personas, y determinar patrones espaciales y temporales por grupos de fauna
  • Establecer las bases para una prospección de mortalidad de fauna en infraestructuras de transporte a escala estatal

 

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.