Las infraestructuras lineales de transporte constituyen hoy en día una de las grandes amenazas a la biodiversidad a nivel mundial. El número de kilómetros lineales de carreteras continúa incrementando. De hecho, se prevé que los sesenta y cuatro millones de kilómetros estimados en la actualidad aumenten en veinticinco millones más de aquí a 2050.
La mortalidad de fauna por atropello es uno de los efectos deletéreos de las carreteras y de las vías férreas sobre las poblaciones silvestres que habitan o utilizan los paisajes que atraviesan. Efecto cuya magnitud varía en función de diversas características de la vía, del tráfico, del entorno, pero que, en todo caso, se incrementa paralelamente a la densidad de las redes de este tipo de infraestructuras en el territorio.
Si bien carreteras y líneas de ferrocarril se construyen de forma cada vez más eficiente y segura para el transporte de personas y para favorecer el crecimiento económico, tienen, así mismo, un alto coste para la sociedad, por los daños provocados a los ocupantes de los vehículos en las colisiones con animales de tamaño mediano o grande.
Las jornadas técnicas que aquí se presentan pretenden ofrecer un panorama de esta problemática, del conocimiento sobre su incidencia en España y de las metodologías y formas más operativas de trabajo para avanzar hacia la obtención de información estandarizada y comparable en la Península Ibérica. En concreto, se dirigen a: