Buscador principal

Sierra Nevada: Normas de visita y recomendaciones

El Mulhacén y la Alcazaba nevados [G. Montañés / Fototeca CENEAM]

Normas de visita al parque

P.N. Sierra Nevada

Es importante que usted sepa que en el interior del Parque Nacional no se permite:

 

 

  1. Hacer fuego
  2. La acampada libre sin autorización
  3. Perturbar la tranquilidad de la naturaleza
  4. La caza y la pesca
  5. Abandonar toda clase de residuos o basuras
  6. Realizar cualquier tipo de vertidos en fuentes, ríos o lagunas. 
  7. Llevar perros sueltos.
  8. La recolección de animales, plantas, minerales o rocas.
  9. La circulación de vehículos a motor y bicicletas , campo a través. 

¡ AYÚDENOS A CONSERVAR EL PARQUE!  

Consejos y recomendaciones para visitar el Parque

Algunas recomendaciones para su seguridad

  • En primavera y verano, las tormentas eléctricas en montaña son frecuentes. Evite las crestas o prominencias sobresalientes expuestas a los rayos, así como los cauces de ríos y arroyos en caso de tormenta.
  • Prepare con detalle sus excursiones por el Parque y lleve el equipo adecuado para cada itinerario. El terreno del parque es abrupto.
  • Salvo por motivos justificados, no abandone los senderos, ni tome atajos.
  • Extreme su precaución al cruzar zonas heladas y con nieve.
  • Durante los días de fuerte viento o intensa lluvia pueden caer piedras, ramas o árboles.
  • Infórmese de las previsiones meteorológicas.
  • Atención a los cambios bruscos de tiempo en alta montaña.
  • Aprenda a renunciar si las condiciones no son favorables.
  • No sobrevalore sus propias fuerzas.
  • Vaya siempre acompañado.
  • Tenga en cuenta el tiempo necesario para el regreso.
  • Las superficies mojadas, especialmente las rocas, son muy resbaladizas.
  • Si se pierde por la niebla u otra causa, mantenga la calma y pida socorro.
  • Nunca intente avanzar de noche y por terreno desconocido.
  • Los teléfonos móviles pueden ser de gran ayuda en montaña, en caso de pérdida o accidente.
  • Memorice el número de teléfono de los servicios de rescate de la zona.
  • Procure madrugar, aproveche las primeras horas de la mañana y regrese temprano.
  • El acceso a la zona de altas cumbres puede suponer un riesgo para las personas que sufren enfermedades cardiovasculares.
  • Contrate los servicios de un guía, si pretende realizar ascensiones o recorridos por alta montaña y carece de la experiencia necesaria.

Recuerde que puede ser muy peligroso...

  • Caminar fuera de las sendas y caminos del Parque.
  • Atravesar zonas con hielo y nieve dura.
  • Internarse en cuevas, simas u oquedades.
  • Introducirse en el cauce de ríos, arroyos y barrancos, así como pernoctar en las proximidades de estos cauces.
  • Transitar cerca de la base de paredes naturales o cortados.
  • Caminar cerca de precipicios y mirar con prismáticos, filmar con vídeo o fotografiar desde el borde de los mismos.
  • Realizar ascensiones o travesías de alta montaña sin el equipo adecuado para cada época o itinerario.
  • Moverse por el parque sin luz solar.
  • Transitar por el parque cuando está nevado, con temperaturas muy bajas, fuerte viento o mal tiempo.

¡SU SEGURIDAD ES NUESTRA PREOCUPACIÓN, PERO TAMBIÉN SU RESPONSABILIDAD!

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.