Sierra Nevada: Ruta del Marquesado

Longitud aproximada: 45 km.

Recomendaciones:

  • Época propicia: otoño y primavera.
  • Vestimenta y calzado apropiado.
  • Mapa-guía del P.N. Sierra Nevada, escala 1:100.000, de la Consejería de Medio Ambiente-Instituto Geográfico Nacional.

Ruta de ricos contrastes cromáticos, en la que podemos visitar pueblos renacentistas y practicar montañismo, bicicleta y esquí de travesía.

  1. Partimos del centro de visitantes Los Moralillos, a 2 km de Jerez del Marquesado, accediendo al Parque Natural por la entrada norte.
  2. Tomamos la pista forestal, que va serpenteando por la ladera norte de la sierra entre un pinar. Estos primeros kilómetros están dominados por el Picón de Jerez, el pico más oriental de Sierra Nevada de los que superan los 3.000 m.
  3. Pasado el río Alhorí, llegamos a la Loma de en medio. En la curva de la loma, un sendero sube por el cortafuegos hasta el refugio de montaña de Postero Alto.
  4. Dejando atrás el cortafuegos, continuamos la ruta por la pista hasta la zona recreativa La Tizna, en el barranco de Alcázar, situado en la confluencia del río Verde y el arroyo del Sabinal. Desde allí se puede hacer un recorrido a pie remontando el río.
  5. Continuaremos por la pista atravesando lomas y valles. En el barranco de Las Tejas nos desviamos a la izquierda bajando a Aldeire y seguimos hasta La Calahorra, donde podemos visitar el último castillo construido en España, fechado en 1500.
  6. Seguimos por la carretera comarcal hacia Jerez del Marquesado, conociendo poblaciones de influencia renacentista y visitando las minas de Alquife.
  7. Finalmente, llegamos al pueblo.