El espectaculo de la Caldera en su parte superior es impresionante. Hay escarpes verticales de 600 a 1.000 de altura.
La erosión del agua ha esculpido formas caprichosas como las del Roque de los Frailes o Agujeritos.
El Roque de los Muchachos, con 2.426 metros de altura, es el punto más elevado de la Palma. Durante el invierno, algunos días, puede aparecer cubierto de hielo.
La Caldera de Taburiente posee los pinares de pino canario (Pinus canariensis) mejor conservados de todo el archipìélago.
Los pinos canarios (Pinus canariensis) viven en zonas rocosas y resisten muy bien la sequía.
Los roques, junto con los pinares de pino canario, son los elementos del paisaje que mejor definen al Parque Nacional.
El Barranco de las Angustias, se caracteriza por sus paredes rocosas y escarpadas. Desempeña un importante papel en la formación de suelos y en la captación de agua.
Los diques son antiguas formaciones de lava que rellenaron grietas en el subsuelo, y que la erosión ha dejado al descubierto.
Las rocas que originaron esta isla, proceden de erupciones volcanicas submarinas.
En algunos arroyos de la Caldera de Taburiente, es posible encontrar pequeños bosquetes de sauce canario (Salix canariensis).
El cedro canario (Juniperus cedrus), es una especie protegida. En el pasado, la extracción de madera y el pastoreo, pusieron a esta especie al borde de la extinción. Actualmente sus poblaciones se están recuperando.
El pino canario (Pinus canariensis) es el único pino español con capacidad para rebrotar despues de los incendios forestales. Esto se considera una adaptación al fuego y la lava de los volcanes.
El codeso de cumbre (Adenocarpus viscosus var. spartioides) es un arbusto de alta montaña, que vive en zonas pedregosas.
El pensamineto de la cumbre (Viola palmensis) es una planta en peligro de extinción, exclusiva de la isla de La Palma.
Los bejeques (Aeonium sp.) crecen sobre sustratos rocosos.
El rosal del guanche (Bencomia exstipulata) es una especie en peligro de extinción, endémica de las islas de Tenerife y La Palma.
El tajinaste azul genciana (Echium gentianoides), es una planta endémica de la Palma. Vive en los riscos de la Caldera de Taburiente por encima de los 1.000 metros.
El amagante (Cistus symphytifolius), habita en los claros de los pinares de pino canario.
El Manto de Canarias (Cyclyrius webbianus), es una pequeña mariposa, que vive en terrenos abiertos, desde el nivel del mar, hasta las más altas cumbres.
En época de celo se puede ver al lagarto tizón (Gallotia galloti) sobre las rocas mostrando erguido su garganta azulada.
El Bisbita caminero (Anthus berthelotii) es un ave de marcados hábitos terestres, que corre y anda con viveza.
La graja o chova piquirroja (Phyrrhocorax pyrrhocorax) puede ser observada con facilidad en las zonas altas de la Caldera.
El cernícalo canario (Falco tinnunculus ssp. canriensis), se alimenta fundamentalmente de pajaros pequeños, reptiles e insectos.
Uso público. La red de senderos del parque permiten descubrir al visitante todos los rincones de este enclave natural.
Cada año, numerosos vistantes suben hasta el Roque de los Muchachos.
Información sobre o uso de rastros: este sitio web utiliza rastros propios e de terceiros para manter a sesión, personalizar a experiencia do usuario e obter datos estatísticos de navegación. Pode aceptar tódolos rastros ou se o desexa, pode configurar que tipo de rastros quere permitir. Para máis información sobre os rastros utilizados consulte a nosa ;política de rastros
Neste sitio web utilízanse dous tipos de rastros. En primeiro lugar, os denominados «rastros funcionais» que son necesarios para o correcto funcionamento do portal e que se encargan de almacenar datos de sesión para mellorar a experiencia do usuario. Doutra banda, os «rastros analíticos» que se encargan de recompilar información do uso do portal, sen información persoal, posibilitando un servicio óptimo e apropiado.
Os rastros son arquivos que se poden descargar no seu equipo a través das páxinas web. Son ferramentas que teñen un papel esencial para a prestación de numerosos servizos da sociedade da información. Entre outros, permiten a unha páxina web almacenar e recuperar información sobre os hábitos de navegación dun usuario ou do seu equipo e, dependendo da información obtida, pódense utilizar para recoñecer ó usuario e mellorar o servizo ofrecido.
Segundo quen sexa a entidade que xestione o dominio desde onde se envían os rastros e trate os datos que se obteñan, pódense distinguir dous tipos: rastros propios e rastros de terceiros.
Existe tamén unha segunda clasificación segundo o prazo de tempo que permanecen almacenados no navegador do cliente, podendo tratarse de rastros de sesión ou rastros persistentes.
Por último, existe outra clasificación con cinco tipos de rastros segundo a finalidade para a que se traten os datos obtidos: rastros técnicos, rastros de personalización, rastros de análise, rastros publicitarios e rastros de publicidade condutual.
Para máis información sobre esta cuestión pode consultar a Guía sobre o uso de rastros da Axencia Española de Protección de Datos
O portal web do Ministerio para a Transición Ecolóxica e o Reto Demográfico utiliza Adobe Analytics, unha ferramenta de análise de datos que axuda ós sitios web e ós propietarios das aplicacións a entender o modo no que os seus visitantes interactúan coas súas propiedades. Neste sentido, Adobe Analytics utiliza un conxunto reducido de rastros para recompilar datos e informar das estatísticas de uso dos sitios web, enviando esta información anonimizada e sen compartila con terceiros. Estes rastros, que se poden rexeitar ou aceptar, xa que non interfiren no funcionamento do portal, son de gran axuda porque achegan información que posibilita un servizo mellor e máis apropiado por parte deste portal. Para obter máis información sobre rastros de Adobe Analytics e privacidade, pode consultar as seguintes ligazóns:
Adicionalmente, as páxinas que ofrecen contidos relacionados coa rede social X, só crean rastros se o usuario ten a sesión iniciada no sitio web de X. Para obter máis información sobre a descrición destas, pode consultar a seguinte ligazón: privacidade na rede social X
Por último, o rastro de tipo técnico denominado «miteco-compliance», propio, de tipo técnico e de sesión, xestiona o consentimento do usuario ante o uso dos rastros na páxina web, co obxecto de recordar ós usuarios que aceptaron e ós que non, de modo que ós primeiros non se lle amose información na parte superior da páxina ó respecto. Este rastro é obrigatorio para o correcto funcionamento do portal.
O Ministerio para a Transición Ecolóxica e o Reto Demográfico permite a aceptación ou rexeitamento dos rastros non esenciais para o funcionamento do portal. Para iso, unha vez que o usuario acceda ó portal, amosarase unha mensaxe na parte central con información da política de rastros e as seguintes opcións:
· Firefox
· Chrome
· Safari