Sierra Nevada es la cordillera con las cumbres más altas de la Península Ibérica. El pico de mayor altura es el Mulhacén con 3.479 metros.
Sierra Nevada cubierta de nieve con el Pico Veleta al fondo. El término veleta deriva de la palabra árabe balata, que significa 'cortado, tajo, balate' y hace referencia a los vertiginosos tajos que perfilan sus caras norte, este y sur, algunos de los cuales se aproximan a los 500 metros de desnivel.
Durante el deshielo, son muchas las cascadas que se forman en las paredes más escarpadas de estas montañas.
En Sierra Nevada existen multitud de lagunas, la mayoría de ellas son de origen glaciar.
Al llegar la primavera los robles melojos (Quercus pyrenaica), vuelven de nuevo a "la vida" tras el duro invierno. Al fondo se observa el Mulhacén prácticamente sin nieve.
La acción erosiva del hielo produce en muchos lugares del parque, grandes acúmulos de rocas disgregadas, conocidos como, derrubios y canchales.
El punto culminante del deshielo en el parque se produce durante el mes mayo.
Los micasquistos son las rocas predominantes en Sierra Nevada.
Los robledales de melojo (Quercus pyrenaica) son los más meridionales de toda la Península Ibérica.
Los pinos silvestres (Pinus sylvestris subsp, nevadensis), del parque nacional, pertenecen a una raza autóctona, la subespecie nevadensis, que vive únicamente en Sierra Nevada y en la Sierra de Baza.
En este lugar se encuentra la mayor concentración de especies endémicas del continente europeo. Una de ellas es la siempreviva de Vicente Pau (Sempervivum vicentei subsp. lainzii)
La estrella de las nieves (Plantago nivalis) vive por encima de los 2.500 metros. Tiene las hojas cubiertas cubiertas de numerosos pelos de color blanquecino, que le ayudan a soportar mejor los rigores del clima.
La aguileña de sierra nevada (Aquilegia nevadensis), es una planta tóxica,que vive en praderas húmedas de alta montaña, por encima de los 2.500 metros de altura.
La zamárraga (Erigeron frigidus), es una planta endémica de Sierra Nevada, que vive en suelos pedregosos por encima de los 2.500 metros.
El Parque Nacional cuenta con una imporatnte población de cabras montesas (Capra pyrenaica), que vive sobre todo en los roquedos y praderas de alta montaña.
El águila real (Aquila chrysaetos) la más grande y poderosa de nuestras águilas, vive en Sierra Nevada.
El acentor alpino (Prunella collaris), habita en las zonas de cumbres de Sierra Nevada, sobre todo, en roquedos y praderas.
El gato montés (Felis silvestris), es un carnivoro habitual en el parque, se le ha observado desde zonas de altitud media, hasta cotas de 2.200 metros de altura.
En las faldas de Sierra Nevada, se encuentran una serie de pueblos que forman una de las comarcas más bellas de España, la Alpujarra.
El parque nacional abarca un total de 44 municipios, 29 en la provincia de Granada y 15 en Almería. Ohanes es uno de los pueblos de alpujarra almeriense.
En los valles se conserva un modelo de agricultura procedente de la época de los moriscos.
Genciana de Sierra Nevada (Gentiana boryi) y vacas en borreguiles de alta montaña.
En el entorno de los pueblos de Sierra Nevada, los rebaños de ovejas constituyen un importante aporte económico para sus habitantes.
Los habitantes de los pueblos del entorno del parque, viven de las agricultura, la ganadería, la artesanía y el turismo.
El senderismo es uno de los deportes más practicados en Sierra Nevada. El Parque cuenta con una amplia red de senderos para recorrer todos los rincones de estas montañas.
Información sobre o uso de rastros: este sitio web utiliza rastros propios e de terceiros para manter a sesión, personalizar a experiencia do usuario e obter datos estatísticos de navegación. Pode aceptar tódolos rastros ou se o desexa, pode configurar que tipo de rastros quere permitir. Para máis información sobre os rastros utilizados consulte a nosa ;política de rastros
Neste sitio web utilízanse dous tipos de rastros. En primeiro lugar, os denominados «rastros funcionais» que son necesarios para o correcto funcionamento do portal e que se encargan de almacenar datos de sesión para mellorar a experiencia do usuario. Doutra banda, os «rastros analíticos» que se encargan de recompilar información do uso do portal, sen información persoal, posibilitando un servicio óptimo e apropiado.
Os rastros son arquivos que se poden descargar no seu equipo a través das páxinas web. Son ferramentas que teñen un papel esencial para a prestación de numerosos servizos da sociedade da información. Entre outros, permiten a unha páxina web almacenar e recuperar información sobre os hábitos de navegación dun usuario ou do seu equipo e, dependendo da información obtida, pódense utilizar para recoñecer ó usuario e mellorar o servizo ofrecido.
Segundo quen sexa a entidade que xestione o dominio desde onde se envían os rastros e trate os datos que se obteñan, pódense distinguir dous tipos: rastros propios e rastros de terceiros.
Existe tamén unha segunda clasificación segundo o prazo de tempo que permanecen almacenados no navegador do cliente, podendo tratarse de rastros de sesión ou rastros persistentes.
Por último, existe outra clasificación con cinco tipos de rastros segundo a finalidade para a que se traten os datos obtidos: rastros técnicos, rastros de personalización, rastros de análise, rastros publicitarios e rastros de publicidade condutual.
Para máis información sobre esta cuestión pode consultar a Guía sobre o uso de rastros da Axencia Española de Protección de Datos
O portal web do Ministerio para a Transición Ecolóxica e o Reto Demográfico utiliza Adobe Analytics, unha ferramenta de análise de datos que axuda ós sitios web e ós propietarios das aplicacións a entender o modo no que os seus visitantes interactúan coas súas propiedades. Neste sentido, Adobe Analytics utiliza un conxunto reducido de rastros para recompilar datos e informar das estatísticas de uso dos sitios web, enviando esta información anonimizada e sen compartila con terceiros. Estes rastros, que se poden rexeitar ou aceptar, xa que non interfiren no funcionamento do portal, son de gran axuda porque achegan información que posibilita un servizo mellor e máis apropiado por parte deste portal. Para obter máis información sobre rastros de Adobe Analytics e privacidade, pode consultar as seguintes ligazóns:
Adicionalmente, as páxinas que ofrecen contidos relacionados coa rede social X, só crean rastros se o usuario ten a sesión iniciada no sitio web de X. Para obter máis información sobre a descrición destas, pode consultar a seguinte ligazón: privacidade na rede social X
Por último, o rastro de tipo técnico denominado «miteco-compliance», propio, de tipo técnico e de sesión, xestiona o consentimento do usuario ante o uso dos rastros na páxina web, co obxecto de recordar ós usuarios que aceptaron e ós que non, de modo que ós primeiros non se lle amose información na parte superior da páxina ó respecto. Este rastro é obrigatorio para o correcto funcionamento do portal.
O Ministerio para a Transición Ecolóxica e o Reto Demográfico permite a aceptación ou rexeitamento dos rastros non esenciais para o funcionamento do portal. Para iso, unha vez que o usuario acceda ó portal, amosarase unha mensaxe na parte central con información da política de rastros e as seguintes opcións:
· Firefox
· Chrome
· Safari