Buscador principal

Detalle de Eventos

  • CAMBIO DE UBICACIÓN: IX Jornada REMA "Los riesgos químicos y su evaluación por los comités europeos"29/01/2019

    IX Jornada REMA "Los riesgos químicos y su evaluación por los comités europeos"


    ATENCIÓN: Cambio de Localización


    La Subdirección General de Sanidad y Ambiental. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar, la Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE) y la Red Española sobre Métodos Alternativos a la Experimentación Animal (REMA) en colaboración con EURL-ECVAM (Laboratorio Europeo de Referencia sobre Alternativas a la Experimentación Animal), organiza una jornada con el objetivo: difundir la actividad de diferentes comités europeos con funciones relacionadas con la evaluación de riesgos químicos y con la protección de los animales de experimentación y la promoción de alternativas.


    Fecha: 21 de febrero de 2019

    Hora: 9:15 - 14:30 horas

    Localización: Instituto de Salud Carlos III. Salón de Actos Ernest Lluch. Campus de Chamartín. Pabellón 13. Avda. Monforte de Lemos 5 - 28029 Madrid


    PROGRAMA

    9.15. Registro de Asistente

    9.45. Acto de inauguración

    Covadonga Caballo. Subdirectora General de Sanidad Ambiental y Salud Laboral. MSCBS

    Juan Antonio Labat. Director General de FEIQUE-Federación Empresarial de la Industria Química Española

    Guillermo Repetto. REMA-Red Española para el Desarrollo de Métodos Alternativos

    10.00. Sesión 1 -La Agencia Europea de Productos Químicos y sus Comités

    Coordina: Dª Mª Eugenia Anta, FEIQUE

    1. Consejo Administrativo de ECHA y sus principales Comités. D. Oscar González, Ministerio de Transición  Ecológica

    2. Comité de Estados Miembros. ECHA. Dª. Esther Martín de Dios. MSCBS

    3. Comité RAC para la Evaluación del Riesgo. ECHA. Prof. Miguel Ángel Sogorb. Universidad Miguel  Hernández, Elche

    4. Comité de Productos Biocidas. ECHA. Dª. María Luisa González Márquez. MSCBS

    11.30. Descanso

    12.00. Sesión 2 -Comités vinculados con Riesgos Químicos en otras agencias.

    Coordina: Dra. Argelia Castaño. CENSA. ISCIII

    1. Comités de la Agencia Europea del Medicamento. EMA. Dª Belén Gracia. Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. AEMPS

    2. Comités de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria. EFSA. Dra. María Luisa Fernández Cruz. Instituto Nacional de Investigación y Tecnología agraria y Alimentaria

    3. Otros Comités de la Comisión Europea. SCCS. Prof. Pilar Vinardell. Universidad de Barcelona

    13.00. Sesión 3 -Validaciones y Estrategias de métodos alternativos

    Coordina: Dr. Eduardo de la Peña de Torres / CSIC

    1. Últimos avances en validaciones. JRC ISPRA. Dra. Pilar Prieto. EURL-ECVAM-Laboratorio  Europeo de Referencia sobre Alternativas a la Experimentación Animal

    2. Punto de Contacto sobre estrategias alternativas en bienestar animal. Dra. Pilar León. Ministerio de  Agricultura, Pesca y Alimentación

    3. Métodos de ensayo. Red para la Evaluación de la Relevancia Reguladora (PARERE). Foro de  Entidades Implicadas (ESTAF). Prof. Guillermo Repetto Universidad Pablo de Olavide. Sevilla /  Presidente de REMA

    4. Alternativas computacionales a la experimentación animal: consideraciones regulatorias. Profa. Josefa Tolosa. ProtoQsar

    14.30. Conclusiones. Dr. Francisco Ferrándiz. Otime/ REMA. MSCBS, MAPAMA, REMA


    Difunden – http://remanet.net     https://secal.es/   http://ritsq.org 

    REMA, SECAL, FEIQUE y Red Iberoamericana de Toxicología y Seguridad Química

    INDISPENSABLE CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA ANTES DEL 18 de FEBRERO

    Más información en: reach@feique.org

Información de interés...

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.