Buscador principal

Aigüestortes i Estany de Sant Maurici: Valors culturals

Els Encantats. A.Añó

En esta página

  1. L´arquitectura
  2. La gastronomía
  3. Festes i folklore

    L´arquitectura

    La història de les persones i dels pobles de l’entorn del Parc ha estat estretament lligada des de sempre a les característiques geogràfiques d’aquesta zona de muntanya. L’Edat Mitjana representa un despertar cultural sense precedents amb l’arribada de l’art romànic. Aquest fet històric ha permès l’existència d’un patrimoni artístic únic i perfectament integrat en el paisatge que l’envolta. La vall de Boí alberga un dels conjunts monumentals d’art romànic més importants d’Europa i el més complet i esplendorós dels Pirineus, amb esglésies com Sant Climent i Santa Maria de Taüll, Sant Joan de Boí o Santa Eulàlia d’Erill, entre moltes altres. A la vall d’Àneu destaquen les esglésies de Sant Just i Sant Pastor de Son, Sant Joan d’Isil, Sant Pere del Burgal i les torres de guaita d’Espot i Escaló.

    El dia 30 de novembre de 2000 el conjunt de les esglésies romàniques de la Vall de Boí va ser declarat Patrimoni Mundial de la Humanitat per la UNESCO.

    Poble de Taüll amb la característica torre romànica.

    La Val d’Aran alberga, així mateix, una gran riquesa monumental, representada per una multitud d’esglésies com la Mare de Diu de Cap d’Aran a Tredós, Sant Andreu de Salardú, Santa Maria d’Artíes o Sant Miqueu de Vielha. I finalment, la vall Fosca, al Pallars Jussà, ens ofereix una mostra artística de primer ordre amb Sant Martí de la Torre de Cabdella, Sant Julià d’Espui o Santa Maria d’Oveix.

    La gastronomía

    En aquesta zona del Pirineu abunden els plats per treure el fred: l’olla aranesa, la vianda (sopa) pallaresa, les cols amb rosta i l’arròs amb conill. La conservació en oli de la carn més fresca del porc, permet preparar un plat molt típic i que podeu tastar als establiments més casolans: el confitat. Altres productes són la girella (embotit preparat amb estómac de moltó farcit d’arròs, arrebossat i fregit a talls), el freginat (elaborat amb sang i fetge), el palpís (espatlla de xai farcida i servida en porcions) i guisat de cues de xai. En temporada de caça podeu gaudir d’un estofat de senglar o isard. A la tardor se celebren les jornades gastronòmiques a cada comarca. En aquestes jornades es pot apreciar durant els caps de setmana una cuina elaborada a partir de productes de la zona: bolets, fruites del bosc, carns diverses, truites i postres com el Filiberto, el mostillo i els crispells o crispets. També és possible tastar licors de fruites o la ratafia (licor d’herbes i nous verdes).

    Festes i folklore

    En aquestes comarques s’han conservat festes i ritus ancestrals com "les falles" (celebració del solstici d’estiu), i s’han recuperat danses tradicionals, mercats, fires ramaderes i altres manifestacions artístiques i culturals que semblaven condemnades a l’oblit.

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.