Buscador principal

¿Qué está pasando en el CENEAM? Febrero de 2022

¿Qué está pasando en el CENEAM? Febrero

In this page:

Este mes, destacamos:

Programa educativo "Los viernes al sol" curso 22-23

Programa educativo

Durante este mes de febrero se lleva a cabo el programa “Los viernes al sol”, que intenta favorecer el contacto con el entorno de los escolares del municipio, participantes en la Agenda 2030. Ante la situación COVID y la imposibilidad de trabajar en el aula utilizamos los espacios naturales e históricos de la localidad para seguir aprendiendo. Los destinatarios son alumnos y alumnas de todos los cursos de primaria que saldrán dos veces en el semestre, así quedan programadas 12 salidas que tendrán dos temáticas distintas. La primera girará en torno al conocimiento de nuestro pueblo y su  historia a través de los juegos (juegos de palacio y juegos del pueblo). Esta fase se desarrollará por el casco urbano. La segunda temática, más ambientada en un entorno natural intentará poner a los alumnos en contacto con oficios, toponimia, paseos históricos…


Exposiciones temporales en el CENEAM

Imagen exposiciones del Ceneam

Durante este mes de febrero se pueden visitar dos exposiciones temporales en nuestras instalaciones:

  • Escombrarte. Hasta el 30 de junio de 2022, se podrá visitar este conjunto de esculturas realizadas con escombros encontrados en vertederos. Una selección de 17 obras, los accésits y trabajos premiados y otros especialmente significativos de entre la variedad de obras presentadas a las ediciones de ESCOMBRARTE – Concurso Internacional de Escultura con Materiales Reciclados Procedentes de la Construcción – que organiza la empresa Áridos y Transportes Alberto Gil, a través de su centro de Reciclaje de RCD, “AR Los Huertos”.
  • El alma del viento. Una visión fotográfica. FONAMAD. Hasta el 28 de febrero de 2022, se podrá visitar ésta exposición, una visión fotográfica”, de 30 imágenes realizadas por los socios de FONAMAD (Asociación de Fotógrafos de Naturaleza de Madrid), que nos muestran la naturaleza más inesperada y singular. Las imágenes se han seleccionado entre más de 200 enviadas por los socios de FONAMAD. Las fotos están organizadas en 5 categorías que articulan las distintas facetas en las que se manifiestan los fenómenos atmosféricos en la naturaleza, teniendo al viento como motor invisible que los mueve a todos o participa en su génesis.

Programa de Formación Ambiental del CENEAM

Formación actualidad ceneam
Se inicia el plazo de inscripción para el curso "Rastreo como herramienta pedagógica en la educación ambiental" del programa Aula Abierta del CENEAM. Hasta el 21 de marzo a las 8:00 a.m. hora peninsular, está abierto el plazo para inscribirse en este curso dirigido, principalmente, a guías de itinerarios, de exposiciones de naturaleza, así como coordinadores de actividades ambientales y profesorado o monitores que impartan materias o módulos relacionados con la educación ambiental. Con este curso se inicia el programa formativo 2022 del CENEAM.

Difusión de dos nuevos tráiler del proyecto Life SHARA

Como parte de la fase de difusión del Proyecto Life Shara SHARA “Sensibilización y conocimiento sobre la adaptación al cambio climático”, publicamos durante este mes de febrero dos nuevos tráiler de los vídeos sobre casos de adaptación al cambio climático. Recordamos que éste proyecto consiste en la publicación y difusión de 30 narrativas sobre proyectos de adaptación al cambio climático en formato de micro-documentales, con sus correspondientes paneles expositivos y relatos ilustrados basados en casos reales de adaptación al cambio climático: 


Accesos directos

Iniciativas de Educación Ambiental de otras unidades del Ministerio
Guía de recursos de la Educación Ambiental
Acceso directo a Centro de Documentación [Foto: Ojo lince ibérico - J.M. Pérez de Ayala]
Mariposa isabelina [A. Moreno Rodríguez]
Acceso directo a recursos
Acceso directo a mini-portales temáticos del CENEAM
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.