Buscador principal

Comunicación comercial y medio ambiente: ¿Coches en la playa? No, gracias

Asociación para la Autorregulación de la Publicidad AUTOCONTROL

Febrero 2016

Los coches plácidamente aparcados en la arena, con un bonito paisaje marino de fondo, han sido todo un clásico en la publicidad de automóviles. Pero presentar como deseable una actividad que daña nuestras costas y que además está prohibida por la ley no resulta aceptable; nunca lo fue para los amantes del medio ambiente, y ahora tampoco para la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (Autocontrol).

El jurado de la Publicidad de Autocontrol, en una resolución fechada en pasado mes de diciembre, ha estimado la reclamación realizada por un particular contra un anuncio televisivo de la marca Volvo. En la publicidad reclamada puede verse claramente el vehículo promocionado (Volvo XC60) estacionado en medio de una playa, mientras una mujer, supuestamente la propietaria del mismo, se desliza sobre una tabla sobre el mar. Por otro lado, no existe elemento alguno en la publicidad que exprese o al menos sugiera que el lugar donde se ha estacionado el vehículo está habilitado para esos usos o que el vehículo está autorizado para el acceso y estacionamiento en el lugar reflejado en la publicidad.

El Jurado consideró que la publicidad objeto de análisis resultaba contraria a la norma 12 del Código de Conducta Publicitaria de AUTOCONTROL en la medida en que fomentaba un comportamiento perjudicial para el medio ambiente que tanto la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas como su Reglamento calificaban como ilícita. El Jurado ha instado a Volvo al cese de la publicidad reclamada.

Accesos directos

Iniciativas de Educación Ambiental de otras unidades del Ministerio
Guía de recursos de la Educación Ambiental
Acceso directo a Centro de Documentación [Foto: Ojo lince ibérico - J.M. Pérez de Ayala]
Mariposa isabelina [A. Moreno Rodríguez]
Acceso directo a recursos
Acceso directo a mini-portales temáticos del CENEAM
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.