Buscador principal

Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Programación

Logo Una manera de hacer europa 2

El Organismo Autónomo Parques Nacionales participa como beneficiario en el Programa Operativo de Canarias del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para el período 2014-2020 dentro del Eje prioritario 15 correspondiente al eje RUP que tiene como objetivo la reducción de los costes adicionales que dificultan el desarrollo de las regiones ultraperiféricas.

Según el Programa Operativo, el OAPN actúa dentro del objetivo temático 6 de “Preservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos”. Las actuaciones a cofinanciar, se encuentran enmarcadas en dos objetivos específicos y su tasa de cofinanciación es del 85 %:

Objetivo específico 6.4.1. Fomentar la gestión, protección y mantenimiento del suelo, de espacios naturales y su biodiversidad, en particular los protegidos, incluyendo medidas para paliar los problemas de erosión, salinización, desertificación, deforestación y bajo nivel de materia orgánica en el suelo:

  • Evaluación de las especies exóticas invasoras en la Red de Parques Nacionales en Canarias; desarrollo de una aplicación informática para su gestión.
  • Inventario de situaciones susceptibles de fragmentación de hábitats en los parques nacionales canarios.
  • Definición y aplicación de protocolos de seguimiento de lepidópteros en los parques nacionales canarios.
  • Conservación de los valores naturales y mejora de los montes de Realejos e Iserse-Graneritos (Tenerife)


La inversión total prevista dentro de este objetivo específico es de 2,4M €

Objetivo específico 6.3.2. Protección, desarrollo y promoción de las áreas naturales, en particular las de interés turístico.

  • Infraestructuras viarias de uso público compatibles con el medio natural en la Isla de La Graciosa. Las Palmas.
 

 

El Organismo Autónomo Parques Nacionales participa también como beneficiario en el Programa Operativo Plurirregional de Crecimiento Sostenible (POCS) del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para el período 2014-2020, dentro del Objetivo Temático 4 – Economía Baja en Carbono, que tiene como objetivo favorecer la transición a una economía baja en carbono en todos los sectores.

Las actuaciones se llevan a cabo amparadas en la Convocatoria de expresiones de interés para la selección y realización de proyectos de renovación energética de edificios e infraestructuras de la Administración General del Estado a cofinanciar con fondos FEDER, que publica el IDAE, de acuerdo a lo establecido en su Resolución de 25 de julio de 2017 (B.O.E. número 180, de 29 de julio de 2017) del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía.

El OAPN actúa dentro del objetivo específico 4.3.1. “Mejorar la eficiencia energética y reducción de emisiones de CO2 en la edificación y en las infraestructuras y servicios públicos”.

Las actuaciones tienen una tasa de cofinanciación del 80 %.

Accesos Directos

Actuaciones OAPN - FEDER
Programa de conservación del lince ibérico
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.