Los tres pilares básicos de la I+D+i en España son:
Tanto la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación como el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación aprobados en 2013, están alineados con los objetivos europeos que están definiendo el próximo programa europeo, Horizonte 2020.
En materia de cambo climático son numerosas las referencias incluidas en los planes dado el marcado carácter horizontal del mismo. Así, dentro del Plan Estatal, se ha incluido el denominado reto en acción sobre cambio climático y eficiencia en la utilización de recursos y materias primas, tal que, las actividades de I+D+I orientadas han de permitir dar respuesta a las cuestiones planteadas en el «Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC)» e impulsar las actuaciones de I+D+I en materia de mitigación del cambio climático que tienen un carácter horizontal impactando en la práctica totalidad de los sectores de actividad económica -transporte, residencial; comercial e institucional, residuos, forestal, energía, agricultura y ganadería, etc.-. Así, las actividades de I+D+I junto con las políticas sectoriales comparten el objetivo final de favorecer la transición a una economía baja en emisiones de carbono que permita avanzar hacia un desarrollo sostenible.
Las prioridades temáticas en materia de I+D+I asociadas a este RETO incluyen, específicamente: