El Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici supera otro año la auditoría de la marca Q de Calidad Turística

Boletín de la Red de Parques Nacionales - Nº 62, julio-agosto-septiembre 2019

Esta distinción, obtenida por el Parque el año 2006, reconoce la calidad de los Servicios y equipamientos de uso público de los espacios naturales protegidos.

El Parque Nacional ha superado con una nota de 9,37 puntos la auditoria de seguimiento del sistema Q de Calidad Turística. Europarc España, la federación de parques naturales y nacionales, es el organismo que redactó la norma de calidad que han de seguir los espacios naturales protegidos que quieran implicarse en el proceso de certificación de esta marca. En el caso de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, fue el primer parque nacional español en obtener este distintivo.

La normativa exige al Parque a superar una auditoría de renovación cada tres años, y entremedias dos de renovación anual. Esta es la segunda auditoría de seguimiento que se realiza y por lo tanto la certificación tendrá que renovarse el año 2020.

Visitantes en el Parque Nacional [Foto: Archivo del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici]

Esta norma de Calidad especifica las actuaciones y las condiciones necesarias que tienen que reunir los servicios que se prestan, así como los elementos de mejora de la organización interna que tienen, como resultado final, una mayor eficacia en el trabajo y una mejor atención de los usuarios del Parque. Aspectos como la atención y la información al visitante, la educación ambiental, la adecuada señalización de los senderos, la seguridad de los visitantes, la atención personalizada de las quejas y sugerencias de los usuarios y una planificación anual, son algunos de los aspectos que contempla la norma y que el Parque ha trabajado durante todo estos 13 años.

La auditoría, realizada durante el mes de junio, consistió en la revisión de la documentación generada por el sistema de Calidad del Parque (registros de visitantes, de mantenimiento, seguimiento de quejas y sugerencias entre otros). En el informe final no se detectó ninguna no conformidad crítica, a pesar de que se incluyeron observaciones de mejora en algunos de los procesos de trabajo.

Este distintivo, constituye, por último, una aportación muy positiva para el sector turístico que sabe que, uno de los activos más importantes de los Pirineos, como es el Parque Nacional, dispone de una calidad y eficiencia en los servicios que pone a disposición de sus visitantes.