Programa MaB de la UNESCO

Como miembro de la UNESCO, España desarrolla una intensa labor para la puesta en práctica de los fines y objetivos del Programa Hombre y Biosfera (Programa MaB) , tanto a escala nacional como internacional.

Esta labor fue impulsada en principio por el Comité Español del Programa MaB y progresivamente se han unido a ella diversas instituciones, entidades y agentes públicos y privados

Mapa de la Red de Reservas de Biosfera Españolas

Desde que en 1996 le fueran encomendadas las funciones de coordinación y desarrollo del Programa MaB en España (R.D. 1894/1996), el OAPN viene dando soporte a una oficina técnica de apoyo al desarrollo de las actividades del Comité MaB.

Durante el período de 1996 a 2007, estas actuaciones continuaron a cargo del Comité MaB destacando el incremento del número de reservas de biosfera españolas y el impulso dado desde España a la Red de Comités Nacionales MaB de Iberoamérica y El Caribe (IberoMaB), de la que España ejerce la Secretaría permanente.

Finalmente, en 1997 la aprobación del Real Decreto 342/2007, supone el inicio de un nuevo período. esta norma precisó la forma de ejercer las funciones el OAPN, aseguró el soporte institucional al funcionamiento del Programa MaB en España y supuso un nuevo impulso al desarrollo de las actividades del Programa.

Casi de forma simultánea, la inclusión de las Reservas de Biosfera en la Ley 42/2007 del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad dio soporte normativo y permitió que la Red de Reservas de Biosfera Españolas se cuente entre las más consolidadas a nivel mundial.

Accesos Directos