El Instituto Geológico y Minero de España (IGME) y el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) están elaborando y editando desde el año 2002 una colección de Guías Geológicas de Parques Nacionales con el fin de divulgar el rico patrimonio geológico de estos espacios naturales protegidos y fomentar el conocimiento de su geodiversidad.
Esta colección, dirigida y coordinada por el Científico Titular del IGME Roberto Rodríguez Fernández, tiene como objetivo fundamental poner a disposición de los visitantes y estudiosos de los Parques Nacionales unas guías donde, a través de diferentes itinerarios, se describan con rigor científico y amenidad divulgativa, los procesos geológicos observables y las formas geológicas singulares más representativas.
Estas guías permiten conocer las claves de los procesos geológicos que han conformado estos espacios naturales, ayudando a reconocer en el campo los rasgos geológicos derivados de dichos procesos. Se hace especial énfasis en considerar los parques nacionales como laboratorios geológicos en los que es posible visualizar tanto los procesos geológicos activos como aquellos que sucedieron en el pasado y han dejado su impronta y su registro en el laboratorio natural que es el Planeta Tierra, un planeta vivo y en cambio constante a lo largo del tiempo geológico.
Otro de los materiales elaborados en el marco de este acuerdo entre el IGME y el OAPN es una exposición con información sobre la geodiversidad de los Parques Nacionales, que puede solicitarse en préstamo al Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) y visualizarse en su página web.