Boletín de la Red de Parques Nacionales - Nº 62, julio-agosto-septiembre 2019
Entre los cometidos de la Cátedra Parques Nacionales está la realización de actos con el fin de mostrar el significado global de nuestros Parques Nacionales.
En razón de ello, la Cátedra Parques Nacionales tiene programado en octubre de 2019 un ciclo de tres mesas redondas, dirigidas a un público abierto, bajo el título general de La conservación de la naturaleza en nuestros Parques Nacionales.
Se celebrarán en la sala de conferencias de la Residencia de Estudiantes de Madrid, calle Pinar 21, a las 19 horas, los lunes 7, 14 y 21 de octubre de 2019.
Cada sesión constará de tres ponencias, con intervenciones de cada ponente de 15 minutos, más un coloquio con el público de 20 minutos.
Día 7 de octubre de 2019: GEOGRAFÍA, HISTORIA Y CULTURA DE LOS PARQUES NACIONALES.
Ponentes:
- Jesús Casas Grande (Presidente de TRAGSA): “De añosos principios donde apoyar visiones renovadas”
- Nicolás Ortega Cantero (catedrático emérito de Geografía humana, Universidad Autónoma de Madrid): “El sentido cultural de los Parques Nacionales”
- Eduardo Martínez de Pisón. (Moderador de la sesión). (Titular de la Cátedra de PPNN y catedrático emérito de Geografía, Universidad Autónoma de Madrid): “Una mirada al mapa de la Red de Parques Nacionales”
Día 14 se octubre: NATURALEZA DE LOS PARQUES NACIONALES.
Ponentes:
- Miguel Mejías (Jefe de Área en el Instituto Geológico y Minero de España y director de varios libros de colaboración entre OAPN e IGME): “Rocas y agua: el armazón de los Parques Nacionales”.
- Alfonso San Miguel (Catedrático de la UPM, director del Comité de la Cátedra de Parques Nacionales. Moderador de la sesión): “Flora y vegetación: el tapiz verde de los Parques Nacionales”.
- Juan Junoy Pintos (Miembro de la Cátedra de Parques Nacionales. Catedrático de Biología marina en la Universidad de Alcalá de Henares): “Hablando de animales”
- Sonia Roig Gómez (Universidad politécnica de Madrid)
Día 21 de octubre: TERRITORIO, SOCIEDAD, ECONOMÍA Y GESTIÓN DE LOS PARQUES NACIONALES.
Ponentes:
- Rafael Mata (Presidente de Europarc, catedrático de Análisis Geográfico Regional de la UAM): "Parques Nacionales y áreas protegidas, territorios para la sociedad".
- Pascual Fernández. (Moderador de la sesión) (Miembro de la Cátedra Parques Nacionales, profesor en la Universidad Rey Juan Carlos): “Los presupuestos de la conservación”.
- Mónica de Castro (URJC)
- Monserrat Fernández San Miguel (Organismo Autónomo de Parques Nacionales)