En el curso escolar 2012/2013 se puso en marcha el Programa Educativo para Escolares de las Zonas de Influencia Socioeconómica del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, como instrumento que promueva la identificación e implicación de la población escolar con el Parque Nacional y sus objetivos de conservación y gestión.
Los destinatarios de este programa fueron los alumnos del tercer ciclo de educación primaria (cursos 5º y 6º) y en algunas de las poblaciones más pequeñas se trabajó con alumnos de infantil en adelante (escuelas unitarias). Participaron un total de 152 alumnos de las diferentes poblaciones del Parque: Torla, Broto, Fiscal, Boltaña, Bielsa, San Juan de Plan, La Espuña, Saravillo, Plan y Gistaín.
Se realizaron dos sesiones en aula y una en el campo. La primera sesión se centró en el conocimiento de Aragón y su red de espacios naturales protegidos. Ya en el Parque Nacional y tras una pequeña charla sobre su patrimonio natural, los alumnos tuvieron que superar una serie de preguntas y pruebas en el juego De ruta por el Parque Nacional, sencillo juego de mesa que sobre un mapa real del Parque pone a prueba los conocimientos sobre su ubicación, zona de protección y zona periférica, el relieve, clima, municipios del entorno, especies presentes, normativa, actividades de desarrollo económico que se llevan a cabo vinculadas al Parque, etcétera. Se elaboró también un cuaderno de campo con todos los alumnos, cuyo objetivo era fomentar la observación, la toma de notas e investigación de la naturaleza. También se le presentaron en el aula especies y restos que debieron identificar mediante el uso de herramientas de observación (binoculares, lupas) e identificación (guías de campo).
Todo esto tomó sentido cuando en la segunda sesión realizamos una salida de campo a una de las zonas del Parque Nacional, mediante una ruta guiada que se convirtió en un recorrido de descubrimiento, observación y asentamiento de todos los conocimientos adquiridos en el aula.