Neumáticos

¿Qué son los neumáticos al final de su vida útil (NFU)?

Neumáticos fuera de uso

Los neumáticos al final de su vida útil son aquellos que se han convertido en residuos, es decir, que su poseedor ha desechado o tiene la intención u obligación de desechar. Debido a sus características y al volumen que se genera anualmente, su gestión se regula a través del Real Decreto 712/2025, de 26 de agosto, sobre la gestión de los neumáticos al final de su vida útil.

Este nuevo marco legal tiene como objetivos fundamentales:

  • Prevenir la generación de NFU.
  • Establecer el régimen jurídico de su producción y gestión.
  • Fomentar, por este orden, su reducción, reutilización, reciclado y otras formas de valorización, todo ello para proteger el medio ambiente y avanzar hacia una economía circular.

El Real Decreto refuerza la responsabilidad ampliada del productor, estableciendo que los productores deben garantizar la recogida y gestión de los neumáticos puestos en el mercado, tantas veces como sea necesario hasta su completa valorización. Esta obligación puede cumplirse mediante sistemas individuales o colectivos, que deben estar inscritos en el Registro de Productores de Productos y cumplir con requisitos técnicos, financieros y de trazabilidad.

Entre las principales novedades del Real Decreto 712/2025 se incluyen:

  • Objetivos del 100% para la recogida, tratamiento y valorización de los NFU.
  • Regulación de los neumáticos de gran tamaño (diámetro superior a 1.400 mm), prohibiendo su depósito en vertederos.
  • Definición de condiciones para la reutilización y comercialización de neumáticos de segunda mano y recauchutados, incluyendo la información que debe facilitarse al consumidor.
  • Regulación del papel de los puntos limpios en la recogida de NFU.
  • Establecimiento de garantías financieras para los sistemas colectivos de gestión.
  • Creación de un sistema unificado de información sectorial sobre neumáticos y su gestión.
  • Promoción de campañas de información y sensibilización dirigidas a consumidores y talleres.

Este Real Decreto representa un avance significativo en la gestión sostenible de los NFU, alineándose con los principios de la economía circular y las directivas europeas en materia de residuos