Buscador principal

IX Seminario de Seguimiento a largo plazo en la Red de Parques Nacionales. Lepidópteros diurnos: aprendiendo sobre el cambio global con las mariposas

En esta página

Lugar y fechas

Sesión de trabajo del IX Seminario de Seguimiento a largo plazo en la Red de Parques Nacionales. Lepidópteros diurnos: aprendiendo sobre el cambio global con las mariposas
CENEAM. Valsaín (Segovia), 25 - 27 de septiembre de 2019

Coordinación

Jorge Bonache. Área de Conservación, Seguimiento y Programas de la Red, OAPN
Antonio Moreno. Sección de Documentación e Información Ambiental, CENEAM

Antecedentes

Ciclo de seminarios iniciados en el año 2011, cuyo objetivo es conocer y analizar experiencias de seguimiento ecológico y social a largo plazo que se vienen realizando en los parques nacionales por parte de gestores, OAPN y científicos LTER-España (Long Term Ecological Research). Estos seminarios facilitan el contacto entre gestores, investigadores y expertos.

Comunicaciones

Miércoles, 25 de septiembre

Iniciativas del Plan de Seguimiento y Evaluación de la Red de Parques Nacionales: últimos resultados e importancia de los seminarios anuales. Jesús Serrada. Organismo Autónomo Parques Nacionales.

Aplicación de protocolos comunes de seguimiento de lepidópteros en la Red de Parques Nacionales. Miguel López Munguira y Enrique García-Barros. Universidad Autónoma de Madrid.

Seguimiento de lepidópteros en los distintos parques nacionales: cómo se realiza, qué utilidad tienen los datos y proyección futura en cada caso:

 

Jueves, 26 de septiembre

Monitoreo de mariposas en Europa: proyecto ABLE y eBMS. Cristina Sevilleja. Proyecto ABLE (Assessing ButterfLies in Europe)

El Catalan Butterfly Monitoring Scheme: análisis de datos, líneas de investigación y difusión de resultados. Constantí Stefanescu. Museo de Ciencias Naturales de Granollers.

Análisis de datos de seguimiento de mariposas diurnas: el caso de Sierra Nevada. José Miguel Barea. Agencia de Medio Ambiente y Agua. Junta de Andalucía. 

Efectos del cambio climático sobre las poblaciones de mariposas en la Sierra de Guadarrama. David Gutiérrez. Universidad Rey Juan Carlos.

Atlas e inventarios de lepidópteros en Parques Nacionales: ejemplos concretos. Pablo Pereira. Biólogo y Consultor externo

Gestión de los datos de seguimiento de lepidópteros. Rocío Fernández Zamudio. Equipo de Seguimiento de Procesos Naturales (ICTS-RBD-CSIC)

Cómo desarrollar un proyecto de ciencia ciudadana para voluntarios/as especializados/as. Qué hacer y qué no hacer.  Ruth Escobés. Asociación ZERYNTHIA.

Viernes 27 de septiembre

Aplicación del conocimiento a la conservación de los lepidópteros. Robert J. Wilson. Museo de Ciencias Naturales

Informes anuales de seguimiento de lepidópteros en la Red de Parques Nacionales. Fernando Jubete. Asociación de Naturalistas Palentinos.

Conclusiones del seminario

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.