Buscador principal

Anuncio de la Dirección General de la Costa y el Mar sobre la publicación de la aprobación definitiva del proyecto “Dragado ambiental de los sedimentos de la ría do Burgo” términos municipales A Coruña, Culleredo, Cambre y Oleiros (A Coruña) – Ref.: 15-0736.

Para dar cumplimiento al artículo 42.4 de la Ley 21/2013 de 9 de diciembre de evaluación ambiental y de conformidad con el artículo 45 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas se procede a la publicación en extracto de la aprobación definitiva del proyecto “Dragado ambiental de los sedimentos de la ría do Burgo”, informando que la resolución completa podrá ser examinada por los interesados en esta página.
 
Por Resolución de 11 de septiembre de 2017, de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, se formuló declaración de impacto ambiental del proyecto Dragado Ambiental de los Sedimentos de la Ría de O Burgo (A Coruña). Como consecuencia de la DIA y de las alegaciones presentadas durante la Información Pública, el proyecto se modificó para adaptarse a los condicionantes de la DIA y a las alegaciones aceptadas, siendo la versión actual del proyecto, de abril de 2018, la que se propone aprobar.
 
Como resultado de las modificaciones del proyecto inicial, consecuencia del cumplimiento de la DIA del 11 de septiembre de 2017 y de las alegaciones recibidas, el presupuesto inicial de 46.308.574,42 euros se incrementa a 48.596.491,00 euros y el plazo de ejecución de 21 a 26 meses.
 
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 235 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del Sector Público, la oficina de supervisión de proyectos de la Dirección General de la Costa y el Mar, ha informado el presente proyecto y ha verificado que se han tenido en cuenta las disposiciones generales de carácter legal o reglamentario, así como la normativa técnica que resulta de aplicación para el presente proyecto. Asimismo, de conformidad con lo establecido en el art. 136.3 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, expresamente se hace constar que el proyecto, cuya aprobación se propone, reúne cuantos requisitos son exigidos por la Ley y por el citado Reglamento.
 
La Dirección General de la Costa y el Mar, con fecha 18.2.2020, aprobó las Particularidades que han de regir la contratación del proyecto de “Dragado ambiental de los sedimentos de la ría de O Burgo (A Coruña).
 
Teniendo en cuenta lo anterior, así como que en la redacción del proyecto se ha cumplido lo previsto en los artículos 125 y siguientes y 134 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, y de conformidad con lo establecido en el artículo 231 de la Ley de Contratos del Sector Público, esta Dirección General propone aprobar definitivamente el proyecto de “Dragado ambiental de los sedimentos de la ría de O Burgo (A Coruña)”, con un presupuesto base de licitación de 48.596.491,00 euros y un plazo de ejecución de 26 meses, en Madrid, 11 de septiembre de 2020 P.D.  Orden TEC/1425/2018, de 17 de diciembre (BOE 29 de diciembre) La Directora General de la Costa y el Mar Ana María Oñoro Valenciano.
 
Contra la presente resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse potestativamente, recurso de reposición, en el plazo de un mes, ante la Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, o recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses ante el órgano jurisdiccional competente, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, y sin perjuicio de cualquier otro recurso que se pudiera interponer.
 
Los plazos serán contados desde el día siguiente a la publicación de la presente resolución o, desde el día siguiente a la notificación de la resolución si ésta fuera anterior.
 
Documentos

Enlaces de interés

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)
Ecocartografías
Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.