Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

Consejo de Ministros

23/02/2021
AEMET dispone de este sistema por arrendamiento, sin opción de compra, mediante una contratación de servicios con la empresa ATOS, que finalizó el pasado 25 de enero de 2021
Dado que el sistema no puede interrumpirse y que la situación de pandemia sanitaria provocó retrasos en la gestión del expediente de una nueva contratación, se prorroga el servicio con la misma empresa, durante un plazo de 4 meses (desde el 25 de enero hasta el 24 de mayo de 2021)
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) precisa de un sistema de supercomputación constante para la emisión de avisos establecidos en el Plan Nacional de Predicción y Vigilancia de Fenómenos Meteorológicos Adversos (Plan Meteoalerta)

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha tomado razón de la actuación de emergencia para contratar los servicios incluidos en el suministro, mediante renting, de un Sistema de Cálculo de altas prestaciones para la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), por un importe máximo de 85.554 euros.

 

Para el desarrollo de su actividad ordinaria AEMET precisa de un sistema de supercomputación (High Performance Computing) que proporcione en cada momento la capacidad de cálculo. Hasta ahora AEMET disponía de este sistema por arrendamiento, sin opción de compra, mediante una contratación de servicios con la empresa ATOS, que finalizó el pasado 25 de enero de 2021.

 

Previamente, el 9 de noviembre de 2020, tras un procedimiento abierto de licitación, AEMET publicó la nueva adjudicación a favor de la empresa Caixabank Equipment Finance S.A.U. que disponía de 5 meses desde la firma (hasta el 10 de abril de 2021) para la instalación y puesta en funcionamiento del nuevo servicio.

 

Sin embargo, la situación de pandemia sanitaria ha afectado tanto a la tramitación de este expediente como a la fabricación, distribución y entrega del nuevo supercomputador que, unido a las dificultades de tramitación que ha supuesto la implementación de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público, motiva la necesidad de buscar una alternativa de prestación del servicio.

 

La excepcionalidad del procedimiento relativo a la prestación de este servicio se justifica para evitar incurrir en falta de funciones cuya consecuencia inmediata supone grave peligro para la seguridad de personas y bienes e infraestructuras, así como gran impacto en los sectores económicos esenciales de sociedad española a los que el expediente da cobertura. El sistema de supercomputación es un elemento esencial en la Agencia, pues posibilita la ejecución de los modelos de predicción numérica del tiempo que proporcionan los datos e informaciones básicas para el Sistema Nacional de Predicción.

 

UN SISTEMA ESENCIAL

Precisamente, los casi tres meses a los que dará cobertura este proceso de urgencia constituyen el período del año en el que se dan gran parte de los episodios de nevadas, algunas de ellas de gran afectación e impacto como lo acontecido en el reciente episodio ocasionado por la borrasca Filomena. Sin un sistema de supercomputación las actuaciones por parte de AEMET durante este episodio adverso no podrían haberse realizado, y las distintas administraciones y la población no hubieran tenido el elemento predictivo y de seguimiento de la situación proporcionado por la Agencia en su función de servicio meteorológico estatal.

Documentos

Galería

Logo Pie Nota de prensa
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.