Buscador principal

Teide: Centros de visitantes y otras instalaciones

Roques y Teide. J.M.Reyero

En esta página

     


    Oficina Administrativa

    Oficina Administrativa del Parque Nacional del Teide

    Director Conservador: D. Manuel Durbán Villalonga

    C/ Doctor Sixto Perera González, nº 25. El Mayorazgo

    38300 Villa de La Orotava (Santa Cruz de Tenerife)

    Tfno: 922 92 23 71

    e-mail: pnteide@tenerife.es

    Horario: de 9:00 a 14:00 h (lunes a viernes)

     


    Puntos de Información

    Museo Etnográfico Juan Évora

    Juan Évora fue el último habitante de La Cañadas que conservaba el modo de vida tradicional.

    La casa en la que vivió, situada en el cruce de Boca Tauce (junto a la bifurcación de las carreteras TF-21 y TF-38), en el acceso sur del Parque, ha sido rehabilitada convirtiéndose en un punto de información y pequeño museo etnográfico que nos muestra una exposición sobre el antiguo estilo de vida de los pastores en Las Cañadas.

    Este museo etnográfico y el aparcamiento anexo permanecen abiertos al público desde las 9:00 hasta las 15:45 horas, todos los días de la semana

    Nota importante: Si usted va a realizar alguna de las rutas a pié que parten del Museo Etnográfico (Chavao o PR TF70 Guía de Isora – Tágara – Boca Tauce) y deja su vehículo en el aparcamiento. Recuerde que el aparcamiento quedará cerrado a partir de las 15:45 horas, debe sacar su vehículo antes de esa hora.

     

    Caseta de información de El Portillo

    Situada en punto kilométrico 31,9 de la carretera TF-21 La Orotava-Granadilla.

     


    Otras instalaciones

    Jardín Botánico

    En 1986 surgió la idea de interpretar la flora de Las Cañadas en un emplazamiento anexo al Centro de Visitantes del Portillo. En una superficie de 2 ha se ha venido introduciendo ejemplares producidos en vivero con el objeto de integrarlos en la vegetación existente y proceder al etiquetado de las especies.

    Con este jardín botánico se ofrece al público la posibilidad de contemplar las especies vegetales que crecen en la alta montaña canaria, muchas de las cuales son endémicas de la isla de Tenerife y que se localizarían en lugares bastante alejados de las rutas habituales de los visitantes o situadas en las zonas de reserva. Para recorrerlo en su totalidad se han acondicionado 1.075m de sendero, con una capacidad de carga de 140 personas, y con unos 500 m adaptados para personas con problemas de movilidad.

     

    Museo de Sitio Juan Évora

    Juan Évora fue el último habitante de La Cañadas que conservaba el modo de vida tradicional.

    La casa en la que vivió, situada en el cruce de Boca Tauce, en el acceso sur del Parque, ha sido rehabilitada recientemente por la Escuela Taller de Guía de Isora.

    Próximamente se abrirá al público como punto de información, contando además con una exposición sobre el antiguo estilo de vida de los pastores en Las Cañadas.

     

    La red de miradores

    Los miradores , a los que van vinculadas mesas interpretativas, existentes en la actualidad en el Parque Nacional del Teide son:

    • Mirador de La Tarta
    • Mirador de La Tarta II
    • Mirador de Usos Tradicionales (Pista General de Arico)
    • Mirador de Volcanes de Fasnia
    • Mirador del Corral del Niño
    • Miradores del Jardín Botánico
    • Mirador del Portillo Alto
    • Mirador las Minas de San José
    • Mirador del Tabonal Negro
    • Mirador de los Huevos del Teide (Montaña Blanca)
    • Mirador de la base del teleférico
    • Mirador de la Rambleta
    • Mirador de la Fortaleza
    • Mirador de Pico Viejo
    • Mirador del Filo
    • Mirador de la Ruleta (o de la Catedral)
    • Mirador de los Roques de García
    • Mirador de la Cañada Blanca
    • Mirador de los Azulejos
    • Mirador del Llano de Ucanca
    • Mirador de la Zapatilla de la Reina
    • Mirador de Boca de Tauce
    • Mirador de las Narices del Teide o Chahorra
    • Mirador de Sámara
    • Mirador de Bajada de Chío
    • Mirador de Samara

     

    Aparcamientos en el Parque Nacional

    Aparcamientos de grandes dimensiones:

    • Aparcamiento del Centro de Visitantes del Portillo de la Villa.
    • Aparcamiento y carretera de acceso al Teleférico.
    • Aparcamiento de los Roques de García (La Ruleta).
    • Aparcamientos del Centro de Visitantes de Cañada Blanca y del Parador.
    • Aparcamientos del Portillo Alto.

    Aparcamientos de mediana o pequeña superficie:

    • Aparcamiento de las Minas de San José.
    • Aparcamiento de Montaña Blanca (inicio de la subida al Teide).
    • Aparcamiento-mirador del Tabonal Negro. Aparcamiento-mirador de los Azulejos.
    • Aparcamiento-mirador del Llano de Ucanca.
    • Aparcamiento-mirador de Boca Tauce.
    • Aparcamiento-mirador de Chahorra (Narices del Teide).
    • Aparcamientos cercanos a La Crucita y al Roque del Mal Abrigo (carretera TF-21).
    • Aparcamientos-miradores del Corral del Niño.
    • Aparcamiento mirador de la Zapatilla de la Reina.
    • Aparcamiento mirador de Sámara.
    • Aparcamiento del Sanatorio.
    • Aparcamiento de la rotonda del Portillo (actualmente en obras).
    • Aparcamientos-miradores de La Tarta
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.