Economía circular aplicada en el primer centro comercial de productos reciclados del mundo

ReTuna, primer centro comercial de productos reciclados del mundo

Junio 2017

ReTuna Återbruksgalleria es un centro comercial inaugurado en agosto del 2015 en Suecia, dedicado exclusivamente a mercancías reparadas y recicladas. Combina un centro de reciclaje municipal tradicional con un espacio comercial, para que la gente pueda dejar cosas que ya no necesita y elegir algo que necesite (nuevo, reciclado o reparado). Es el primer centro comercial de su tipo en el mundo con el que se pretende reducir los desechos, promocionar y favorecer la economía circular y crear nuevos puestos de trabajo.

El personal del almacén de reciclaje recibe y clasifica las mercancías entrantes, seleccionando las que pueden ser reparadas o restauradas. Éstas son trasladadas a diversos talleres para ser renovadas y más tarde, vendidas, en una de las catorce tiendas del centro comercial. Lo que no puede ser reutilizado se envía a centros de reciclaje específicos, según la naturaleza de sus elementos constitutivos.

Hay puntos de venta especializados en muebles, ordenadores, móviles, electrodomésticos, equipos de audio, ropa, juguetes, bicicletas, herramientas de jardinería y materiales de construcción. Todo lo que se vende en estas tiendas es de segunda mano. El centro ofrece un servicio de cafetería y tiene un restaurante de comida ecológica, una zona de exposiciones, instalaciones para conferencias y un centro de formación para aprender más acerca del reciclaje y de la Economía Circular. También cuenta con un espacio para realizar compostaje. El compost se fabrica con los restos de comida del restaurante y la cafetería y los transforma en abono, que se emplea para las plantas del centro comercial o se vende.

El ReTuna Återbruksgalleria se encuentra en la ciudad de Eskilstuna, de ahí su nombre: “Tuna”. El espacio pertenece a la municipalidad, que lo alquila a empresas privadas, organizaciones sociales y artesanos locales, todas ellas interesadas en promover la sostenibilidad. El gobierno local entiende que esta es la mejor forma de convertir las "basuras" en fuente de empleos verdes, al tiempo que conciencia a los ciudadanos y todos ahorran dinero. El centro emplea a unas 50 personas especialistas en reparación, reciclaje y venta al por menor.

Esta novedosa forma de tratar las mercancías usadas logra que las mismas o sus materiales dejen de ser simplemente desechos y vuelvan a ponerse en circulación, una vez reparadas o recicladas, ahorrando energía, daños al medio ambiente y dinero. Desde su inauguración atrae a diario a unas 600-700 personas y en 2016 generó un volumen de ventas de 910.000 dólares.

El Centro Comercial ReTuna Återbruksgalleria es una demostración de las enormes posibilidades que tiene la Economía Circular, una forma muy práctica de desbloquear el valor de lo que generalmente se desecha y un proyecto que debería ser un ejemplo a seguir a nivel mundial.

Información:

Fuente:

Accesos directos