¿Qué podemos hacer para defender nuestro entorno?

Auteur: Domingo Baeza y otros

Modifier: Fundación Hogar el Empleado. Centro de Innovación Educativa (CIE). 2002

Format: Papel

Langue: Papel

Este libro de buenas prácticas en el ámbito escolar, elaborado por varios profesores de primaria, secundaria y bachillerato de los colegios de la Fundación Hogar el Empleado, pretende orientar a través de consejos útiles las actuaciones que desde la escuela se pongan en marcha sobre el agua, los residuos, la energía, el transporte, el ruido...

Para cada uno de estos aspectos se ofrece una explicación sobre los problemas que le afectan en el medio urbano, se realizan preguntas sencillas sobre las actitudes y costumbres respecto al tema y se aportan recomendaciones.

En un segundo apartado y en formato ficha se incluyen las siguientes actividades para realizar en el aula o en el hogar: ¿cuanta agua consumimos?, contenidos en agua de la materia viva, funcionamiento de un acuífero, factores de germinación y crecimiento en plantas, ahorro de agua en el jardín, recogida selectiva de residuos, visita a un vertedero o a una depuradora, cómo fermenta la basura con aire y sin aire, obtención de compost, fabricación de tinta, de pegamento y de jabón, extracción de esencias y elaboración de perfumes, extracción de colorantes naturales y procesos de tinción, elaboración de conservas caseras, preparación de aceitunas en conserva, reciclado de papel, parchís ecológico, análisis de las cualidades del sonido y su propagación, cálculo de emisiones de CO2, plantar un árbol, limpieza y recuperación de una zona degradada y abandonada, huerto e invernadero...

Por último, en el apartado de Recursos sobre Medio Ambiente, se recogen experiencias interesantes, como la campaña europea de Eco-escuela, la Red de Escuelas Solares o la Apuesta; páginas web de interés; lecturas recomendadas por niveles educativos y un glosario de términos ambientales.