Buscador principal

Confederaciones Hidrográficas

imagen embalse
 
 

Los organismos de cuenca, con la denominación de Confederaciones Hidrográficas, fueron creadas en el año 1926 por Real Decreto Ley, viniendo definidas en la Ley de Aguas como entidades de Derecho público  con personalidad jurídica propia y distinta del Estado, adscritas a efectos administrativos al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Dirección General del Agua, como organismo autónomo con plena autonomía funcional. 


Las Confederaciones Hidrográficas han venido funcionando ininterrumpidamente desde su nacimiento, desempeñando un importante papel en la planificación hidrológica, gestión de recursos y aprovechamientos, protección del dominio público hidráulico, concesiones de derechos de uso privativo del agua, control de calidad del agua, proyecto y ejecución de nuevas infraestructuras hidráulicas, programas de seguridad de presas, bancos de datos,etc...

Directorio:

    Plaza de España nº 2, CP 33071, Oviedo 
    Teléfono: 98 596 84 00
    Fax: 98 596 84 05                       
    Correo electrónico: confederación@chcantabrico.es
 
    Calle Muro nº 5, CP 47071, Valladolid
    Teléfono: 98 321 54 58
    Fax: 98 321 54 39    
    Correo electrónico: informacionciudadana@chduero.es   
 
    Paseo Sagasta nº 24-26, CP 50071, Zaragoza
    Teléfono: 97 671 10 00
    Fax: 97 623 43 06                         
    Correo electrónico: informacionciudadana@chebro.es
 
    Plaza de España sector segundo, CP 41071, Sevilla
    Teléfono: 95 563 76 83 / 84
    Fax: 95 563 79 98                   
    Correo electrónico: presidencia@chguadalquivir.es
 
    Avenida Sinforiano Madroñero nº 12, CP 06071, Badajoz
    Teléfono: 92 421 21 00
    Fax: 92 424 18 52                        
    Correo electrónico: presidente@chguadiana.es
 
    Avenida Blasco Ibáñez nº 48, CP 46010, Valencia 
    Teléfono: 96 393 88 00
    Fax: 96 393 88 01                       
    Correo electrónico: oficial@chj.es
 
    Calle Curros Enríquez nº 4, 2º piso, CP 32003, Ourense
    Teléfono: 98 839 94 00/21
    Fax: 98 822 89 14                       
    Correo electrónico: presidencia@chminosil.es
    Correo electrónico: secretaria.general@chminosil.es
 
    Plaza Fontes nº 1, CP 30071, Murcia
    Teléfono: 96 835 88 90                                                    
    Correo electrónico: presidencia@chsegura.es
 
    Avenida Portugal nº 81, CP 28071, Madrid
    Teléfono: 91 535 05 00
    Fax: 91 470 03 04                     
    Correo electrónico: sugerencias@chtajo.es
 
 

Galería fotográfica de Parques Nacionales

Ver Galería

Acceso directo

Imagen acceso directo igualdad de género
Enlace a Publicaciones
Logo Convenio Aarhus
Organismo Autónomo Parques Nacionales
Acceso directo área infantil - Foto CENEAM
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.