La presente monografía no es una más dentro de la serie que inició el OAPN allá en el año 2009 como una acción proactiva de difusión de los resultados de los proyectos que se financian dentro del Programa de Investigación en la Red de Parques Nacionales desde 2002. Y no es una más, porque los contenidos que la conforman tienen identidad propia. Como todas las cosas, esta obra tiene detrás un origen, una historia, unas circunstancias concretas y un devenir.
En este volumen podremos visitar un muestrario muy variado del conocimiento extraído por estas investigaciones de los más variados recovecos de la Red de Parques Nacionales. Visitaremos las entrañas de las cuevas y las cavidades kársticas de los Picos de Europa, donde estas formaciones tienen un desarrollo tan importante como en pocos lugares del mundo y saber su génesis y de sus tiempos. Pero también podremos acercarnos a las formaciones volcánica de los parques nacionales de Canarias, especialmente a la Caldera de Taburiente, y aprender de sus tectónicas, procesos sedimentarios y magnetismo...