Transición Justa

En esta página
- Introducción
- Todo lo que necesitas saber sobre los convenios de transición justa
- Procesos participativos en marcha
- Acuerdo por una transición energética justa para centrales térmicas en cierre: el empleo, la industria y los territorio
- Más información sobre la Estrategia de Transición Justa
- Proyectos aprobados Marco 2013-2018
- Notas de prensa sobre el desarrollo de los convenios de Transición Justa
Introducción
La Estrategia de Transición Justa es, junto el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética y el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), uno de los tres pilares del Marco Estratégico de Energía y Clima aprobado por el Gobierno de España en 2019. Y el objetivo de esta Estrategia es optimizar los resultados de la Transición Ecológica para el empleo y asegurar que las personas y las regiones aprovechen al máximo las oportunidades de esta transición y que nadie se quede atrás.
A tal fin, la Estrategia de Transición Justa incluye diferentes medidas e instrumentos. En concreto, para los desafíos a corto plazo del proceso de descarbonización, la Estrategia incorpora el Plan de Acción Urgente para comarcas de carbón y centrales en cierre 2019-2021 (Plan de Acción Urgente), que busca dar respuesta al cierre de explotaciones mineras minas a 31 de diciembre de 2018, así como de centrales térmicas de carbón y centrales nucleares. Para lograr esto nacen los Convenios de Transición Justa, que se aplicarán en aquellos territorios en los que los cierres puedan poner en dificultades a las empresas y la actividad económica.
El objetivo prioritario de los Convenios es el mantenimiento de empleo y la creación de actividad en esos territorios a través del acompañamiento a sectores y colectivos en riesgo, la fijación de población, y la promoción de una diversificación y especialización coherente con el contexto socioeconómico.
Debido a las medidas por el COVID 19, el proceso de participación pública de los convenios de transición justa se realiza de forma telemática.
Todo lo que necesitas saber sobre los convenios de transición justa
En este enlace encontrará una página web con preguntas y respuestas sobre los convenios de transición justa
En este enlace encontrarás un documento actualizado con toda la información sobre los Convenios de Transición Justa
Procesos participativos en marcha
En esta sección encontrará la documentación relativa a los procesos en marcha para la elaboración de los diferentes Convenios.
A fecha de hoy, se han lanzado los procesos de participación para la elaboración de Convenios en el Principado de Asturias, Aragón, Andalucía, Castilla y León y Galicia. En las próximas semanas se lanzarán también los procesos para los Convenios de las siguientes zonas:
• Galicia: As Pontes.
• Castilla-La Mancha: Zorita.
DOCUMENTACIÓN DE LOS PROCESOS PARTICIPATIVOS EN MARCHA:
ASTURIAS
Informe Marco y Actuaciones en Marcha
- Surocciente - Asturias
-
- Valle del Nalón - Asturias
-
- Valle del Caudal - Asturias
- Montaña Central Leonesa-La Robla
- Guardo-Velilla
- Fabero-Sil
-
Bierzo Alto
- Laciana-Alto Sil
- Cubillos Sil-Ponferrada
- Carboneras
- Puente Nuevo-Valle del Guadiato
Acuerdo por una transición energética justa para centrales térmicas en cierre: el empleo, la industria y los territorio
El Gobierno, los sindicatos y las compañías titulares de centrales térmicas de carbón firman un acuerdo para consolidar las bases de los Convenios de Transición Justa.
El documento recoge los compromisos de cada una de las partes para apoyar a los trabajadores y los territorios de las zonas afectadas por el cierre de centrales térmicas, que se ubican en Aragón, Andalucía, Castilla y León, Galicia, y Principado de Asturias. Sus focos de actuación prioritaria son el mantenimiento del empleo en los territorios y su dinamización económica e industrial, ligados al despliegue de energías renovables y otros proyectos.
The Government, the trade unions and the companies that own coal-fired power stations sign an agreement to consolidate the foundations of the Just Transition Agreements.
The document includes the commitments of each of the parties to support the workers and the territories of the areas affected by the closure of thermal power plants, which are located in Aragon, Andalusia, Castile and Leon, Galicia, and the Principality of Asturias. Its priority areas of action are the maintenance of employment in the territories and their economic and industrial revitalization, linked to the deployment of renewable energies and other projects.
Descarga - Download
Más información sobre la Estrategia de Transición Justa
En esta sección, puede encontrar más información sobre la Estrategia de Transición Justa
1- Estrategia de Transición Justa
2- Dossier explicativo (español)
Proyectos aprobados Marco 2013-2018
Notas de prensa sobre el desarrollo de los convenios de Transición Justa
Notas prensa - ordenadas cronológicamente
- El Gobierno aprueba un Real Decreto-ley con medidas para impulsar las energías renovables y favorecer la reactivación económica
- Teresa Ribera formará parte del Consejo Consultivo de la OIT para impulsar la iniciativa “Acción Climática por el Empleo”
- El MITECO propone un calendario de actuación para la Mesa de As Pontes y mantiene su compromiso con el municipio
- El MITECO y el Gobierno de Aragón firman el Protocolo de Actuación para la elaboración del Convenio de Transición Justa, que ya cuenta con más de 82 propuestas de proyectos de reactivación para la zona
- El Gobierno, los sindicatos y las compañías titulares de centrales térmicas de carbón firman un acuerdo para consolidar las bases de los Convenios de Transición Justa
- Se inician en Asturias los dos nuevos procesos de participación pública previos a los Convenios de Transición Justa en el Valle del Caudal y el Valle del Nalón
- El MITECO y el Principado de Asturias firman los Protocolos de Actuación que van a permitir la elaboración de los tres Convenios de Transición Justa en el Principado de Asturias
- Transición Ecológica y Reto Demográfico abrirá una línea de ayudas para municipios afectados por el cierre de centrales térmicasicono barra herramientas
- Sara Aagesen refrenda el compromiso del Gobierno con el mantenimiento del empleo y la actividad económica de As Pontes
- Teresa Ribera fija como prioridades la corrección de desequilibrios territoriales y la exigencia de poner al ciudadano como objetivo último de la lucha contra el cambio climático y la transición energética
- La vicepresidenta Teresa Ribera mantiene un encuentro con representantes sindicales de CCOO y UGT para conocer la iniciativa sobre la Mesa para el futuro de León
- El Consejo de Ministros aprueba un Real Decreto- ley para dar certidumbre al marco retributivo de las energías renovables e impulsar una transición energética justa
- Autorizado el convenio para ejecución del proyecto de restauración de la mina de carbón a cielo abierto Nueva Julia (León)
- Teresa Ribera reúne a las administraciones, agentes sociales y económicos para definir el calendario y las actuaciones del Convenio de Transición Justa para Aragón
- Teresa Ribera preside la primera reunión de trabajo sobre actuaciones y convenios de Transición Justa en Castilla y León
- Teresa Ribera preside la primera reunión de trabajo sobre actuaciones y convenios de Transición Justa en el Principado de Asturias
- El Gobierno aprueba 20 millones de euros de ayudas para la restauración de las minas de carbónicono barra herramientas
- Se activa la bolsa de empleo para trabajadores del sector de la minería del carbón y de empresas auxiliares vinculadas
- La Estrategia de Transición Justa será el marco de actuación para optimizar las oportunidades de la transición ecológicaicono barra herramientas
- Arranca la colaboración entre España y la Plataforma de Regiones Carboníferas de la Comisión Europea
- Aprobado el Real Decreto-ley que formaliza el acuerdo para la transición justa y el desarrollo sostenible de las comarcas mineras
- El Gobierno y el sector de la minería del carbón firman un acuerdo para la transición justa y el desarrollo sostenible de las comarcas mineras