Cofinanciado
Fondos europeos

Programas Operativos Plurirregionales

Los Estados miembros elaboran los Programas Operativos del FEDER regionales y plurirregionales.

Los Programas Operativos plurirregionales en España son los siguientes:

  • Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 (que fusiona los anteriores Programas Operativos de Crecimiento Sostenible y de Crecimiento Inteligente).

  • Programa Operativo Iniciativa PYME.

El Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) es un programa cofinanciado principalmente por la Administración General del Estado, aunque en el ámbito del Desarrollo Urbano también cuenta con la cofinanciación de las Comunidades Autónomas españolas. Su ámbito territorial está conformado por la totalidad del territorio español y participa plenamente de la Estrategia 2020, concentrándose en cuatro ejes prioritarios, más uno de asistencia técnica, dirigidos a cubrir las necesidades identificadas en las siguientes temáticas:
Eje 4: Economía baja en Carbono.
Eje 12: Desarrollo urbano integrado y sostenible.
Eje 6: Calidad del agua.
Eje 7: Transporte sostenible.
Eje 13: Asistencia Técnica.
Eje temático 6: Calidad del agua.
 
El agua es uno de los recursos naturales que, por su carácter escaso en España, debe protegerse con mayor intensidad. En particular, la calidad del agua es uno de los parámetros básicos que deben contribuir a nuestro modelo de desarrollo sostenible.
 
El objetivo específico (OE060201) OE.6.2.1 pretende culminar los requisitos de la Directiva Marco del Agua a través de la inversión en infraestructuras de saneamiento, depuración y reutilización de aguas residuales, y mejora de la calidad del agua. En concreto, se financia la construcción de infraestructuras de saneamiento y depuración de aguas residuales urbanas a ejecutar por la Administración General del Estado para el desarrollo del Plan Nacional de Calidad de las Aguas y los Planes de Cuenca, en cumplimiento de la Directiva 91/271/CEE.
La construcción de estas infraestructuras garantizará el buen estado ecológico de las masas de aguas, que es uno de los principios básicos de la Directiva Marco del Agua.
 
Criterios selección de las operaciones:
Se ha establecido un orden de prioridades, correspondiendo la prioridad 1, 2 y 3 a las actuaciones de saneamiento y depuración necesarias para que las aglomeraciones incursas en procedimiento de infracción cumplan con la normativa vigente, la Prioridad 4 son las actuaciones a realizar en las aglomeraciones que fueron excluidas del procedimiento de Infracción por incumplimiento de Zonas Sensibles dado que tenían plazo para cumplir y cuyo plazo ya ha finalizado y las prioridades 4 y 5 son las actuaciones de saneamiento y depuración no incursas en ningún procedimiento de infracción.