El proyecto se desarrolla en la cuenca alta del río Nervión, abarcando a las Entidades de Población de Amurrio, Saratxo, Murga y Luiaondo. A futuro se contempla también la incorporación del núcleo de Olabezar (Valle de Ayala).
El proyecto se desarrolla en la cuenca alta del río Nervión, abarcando a las Entidades de Población de Amurrio, Saratxo, Murga y Luiaondo. A futuro se contempla también la incorporación del núcleo de Olabezar (Valle de Ayala).
NÚCLEO |
TRAMO |
HABITANTES EQUIVALENTES |
CAUDAL MEDIO T. SECO |
CAUDAL MÍNIMO T. SECO |
CAUDAL MÁXIMO T. SECO |
CAUDAL MÁXIMO T. LLUVIA |
AMURRIO |
1 |
101 |
0,35 |
0,18 |
0,88 |
10,00 |
1 |
1.023 |
1,95 |
0,98 |
3,44 |
62,04 |
|
1 |
1.512 |
2,80 |
1,40 |
4,80 |
96,59 |
|
1 |
3.001 |
5,39 |
2,69 |
8,93 |
180,64 |
|
1 |
4.202 |
7,47 |
3,74 |
12,27 |
265,42 |
|
1-2 |
6.059 |
10,69 |
5,35 |
17,43 |
370,22 |
|
2 |
8.199 |
14,41 |
7,20 |
23,37 |
460,85 |
|
2 |
14.498 |
28,98 |
14,49 |
48,59 |
613,94 |
|
2 |
20.584 |
48,55 |
24,27 |
77,65 |
197,73 |
|
2-3 |
23.167 |
57,51 |
28,76 |
90,31 |
242,87 |
|
3 |
25.722 |
65,64 |
32,82 |
101,79 |
282,95 |
|
3 |
25.866 |
66,14 |
33,07 |
102,48 |
282,95 |
|
3 |
31.421 |
75,79 |
37,89 |
117,91 |
298,38 |
|
MURGA |
4 |
3.438 |
7,57 |
3,78 |
14,15 |
29,19 |
LUIAONDO |
5 |
1.290 |
2,63 |
1,32 |
4,92 |
155,55 |
5 |
1.496 |
3,36 |
1,68 |
6,73 |
306,55 |
|
5 |
1.592 |
3,68 |
1,84 |
7,55 |
359,96 |
|
5 |
1.498 |
3,36 |
1,68 |
6,73 |
362,55 |
|
5 |
2.764 |
7,75 |
3,88 |
14,63 |
426,50 |
|
5 |
3.012 |
8,61 |
4,31 |
16,01 |
482,58 |
|
6 |
3.012 |
8,61 |
4,31 |
16,01 |
39,60 |
SITUACION | Finalizado |
Lote 1 | |
Proyecto | UTE LKS-PAYMACOTAS |
Presupuesto adjudicación (IVA incluido) | 371,597.81 € |
Fecha firma contrato | 03/12/2009 |
BOE información pública del proyecto | BOE Nº 74 de 28 de marzo de 2017 |
BOE Resolución ambiental del proyecto | BOE Nº 66 de 16 de marzo de 2018 |
Obra | UTE COMSA - NORTUNEL |
Aprobación técnica del proyecto | 10/02/2018 |
Presupuesto vigente (IVA incluido) | 23,591,723.55 € |
Fecha firma contrato | 10/07/2020 |
Fecha de recepción de las obras | 24/10/2023 |
Dirección de obra | UTE INGIOPSA-SAITEC |
Presupuesto adjudicación (IVA incluido) | 1,582,814.37 € |
Fecha firma contrato | 26/06/2020 |
El proyecto se desarrolla en la cuenca alta del río Nervión, abarcando a las Entidades de Población de Llodio (Álava) y Orozko (Bizkaia).
El objetivo de esta actuación es recoger los vertidos urbanos e industriales de los municipios mencionados con una población futura estimada de 24.300 habitantes. Esta red de colectores transportará los vertidos a la futura depuradora de Basaurbe para lo que se han proyectado las siguientes obras:
• Interceptor de Llodio (Tramo 7). Discurre desde el punto de vertido actual de la red de Llodio, junto a la empresa Nubiola, hasta la EDAR de Basaurbe.
o Tramo 7: Se inicia con el desvío del Colector General de Llodio en su último tramo mediante la realización de un pozo de registro a la altura de las instalaciones de Lipmesa. Discurre por gravedad mediante un colector de hormigón hasta la estación de bombeo de Areta y desde aquí en impulsión hasta la EDAR de Basaurbe situada aguas arriba del palacio de Anuncibai, frente a la salida del peaje de la autopista A-68.
• Interceptor del río Altube (Tramos 8 y 9). Recoge las aguas procedentes del núcleo de Orozko, así como los caudales provenientes de las edificaciones dispersas e industrias existentes en el valle y los envía hasta la EDAR de Basaurbe.
o Tramo 8: Da continuidad a la canalización para Orozko prevista en el proyecto realizado por la Diputación Foral de Bizkaia, modificando su último tramo a partir de la estación de bombeo incluida en dicho proyecto.
o Tramo 9: La longitud total de este tramo del colector, desde Zubiaur hasta el cruce con la autopista en Llodio, es de 4.700 m y está formado mayoritariamente por tubería de Ø 400 mm de PVC.
• Estación de bombeo de Lloido. Dimensionada para un caudal punta de 3.138,66 l/s, un caudal máximo de salida de 480,00 l/s y un caudal de alivio de 2.658,66 l/s. La cámara de retención acumula un mínimo de 1.500 m3.
Las dimensiones exteriores del mismo son 28,50 m de longitud y 21,50 m de anchura, ocupando un área de 612,75 m².
El bombeo se proyecta en cámara seca.
• Estación de bombeo de Areta. Dimensionada para bombear un caudal de 11,68 l/s mientras que el caudal máximo de entrada en tiempo de lluvia es 598,98 l/s y en tiempo seco es de 5,16 l/s. Dado que el caudal máximo de entrada es superior al bombeado se coloca un alivio a la cota 110,86 que, mediante una tubería de 300 mm de hormigón armado, vierte al río Nervión.
• Restauración ecológica de la antigua cantera de Bitorika. Actuaciones encaminadas a la restauración ecológico-paisajística de la antigua cantera de Bitorika, instalación donde se depositarán las tierras excedentes de la excavación de la obra de los colectores.
NÚCLEO | TRAMO | HABITANTES EQUIVALENTES | CAUDAL MEDIO T. SECO | CAUDAL MÍNIMO T. SECO | CAUDAL MÁXIMO T. SECO | CAUDAL MÁXIMO T. LLUVIA |
LLODIO | 7 | 254 | 0,88 | 0,44 | 2,30 | 4,44 |
7 | 31.350 | 90,01 | 45,01 | 134,02 | 414,75 | |
7 | 32.803 | 93,26 | 46,63 | 138,86 | 427,42 | |
7 | 32.803 | 93,26 | 46,63 | 138,86 | 427,42 | |
OROZCO | 8 | 4.307 | 13,33 | 6,66 | 23,28 | 63,79 |
SITUACION | EN EJECUCION (obra) |
Lote 2 | |
Proyecto | UTE LKS-PAYMACOTAS |
Presupuesto adjudicación (IVA incluido) | 371,597.81 |
Fecha firma contrato | 03/12/2009 |
BOE información pública del proyecto | BOE Nº 74 de 28 de marzo de 2017 |
BOE Resolución ambiental del proyecto | BOE Nº 66 de 16 de marzo de 2018 |
Obra | AZVI S.A.U |
Aprobación técnica del proyecto | 10/02/2018 |
Presupuesto vigente (IVA incluido) | 11,427,775.51 € |
Fecha firma contrato | 14/12/2020 |
Fecha de recepción de las obras | |
Dirección de obra | UTE INGIOPSA-SAITEC |
Presupuesto adjudicación (IVA incluido) | 1,582,814.37 € |
Fecha firma contrato | 26/06/2020 |
INTERÉS GENERAL
La Ley 42/1994, de 30 de diciembre, de medidas fiscales y administrativas y de orden social, declaró de interés general las obras de "Saneamiento y depuración del Alto Nervión" en su artículo 73. Posteriormente aquella actuación fue incluida en el anexo II - Listado de inversiones de la Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional, por lo que se trata de una actuación de interés general del Estado conforme al artículo 36.5 de la mencionada ley.