En esta página
La fragmentación de los ecosistemas o de los hábitats es uno de los procesos más graves de pérdida de diversidad biológica según la prospectiva de la OCDE para 2030.
La subdivisión de ecosistemas y hábitats en fragmentos más pequeños deriva en una pérdida de funcionalidad. Las infraestructuras de transporte, carreteras y ferrocarriles, contribuyen decisivamente a la fragmentación de hábitats.
El trabajo en esta temática en un nivel internacional se puede seguir en www.iene.org Entre 1998 y 2003 se desarrolló una Acción COST (341) a partir de la cual se crea en España, en 1999, el grupo de Trabajo sobre Fragmentación de Hábitats causada por Infraestructuras de Transporte.
El grupo de trabajo integra representantes de las administraciones de transporte, de medio natural y de evaluación de impacto ambiental de las comunidades autónomas y del Estado. Depende de la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad.
Fortalece el lenguaje y el entendimiento común.
Indaga y comunica sobre el problema.
Da soluciones integradas.
Promueve el trabajo y toma de decisiones conjuntas.
EL GRUPO DE TRABAJO CUMPLE 20 AÑOS.
Premio de la organización Infrastructure and Ecology Network Europe (IENE) 2020
En el marco del proyecto europeo COST 341 sobre Fragmentación de hábitats causada por infraestructuras de transporte, y del Grupo de Trabajo que le ha dado continuidad, se han generado distintos materiales con el objetivo de contribuir al conocimiento y a la reducción de los efectos de la fragmentación de hábitat causada por las infraestructuras de transporte.
Semestralmente se publican, en español e inglés, boletines electrónicos que incluyen información relacionada con la temática, noticias sobre nuevos proyectos, publicaciones y anuncios de congresos y jornadas, entre otros.
Si desea suscribirse, envíe un correo indicando su interés al siguiente buzón: habitat_infraestructuras@ebd.csic.es
En el marco de esta línea de trabajo se han llevado a cabo distintas jornadas técnicas dirigidas especialmente a técnicos de administraciones, empresas y otras organizaciones implicadas en evaluación de impacto ambiental y en diseño, construcción y gestión de infraestructuras.
La construcción o bien la adaptación de estructuras transversales para el paso de fauna en infraestructuras lineales de transporte, junto con otros elementos necesarios, constituyen acciones esenciales para la conservación de la naturaleza. Un diseño, construcción y mantenimiento correctos determinan que estas medidas correctoras del impacto de carreteras y vías de ferrocarril sean utilizadas por la fauna y sean efectivas en términos coste/beneficio.