Plan Ribera. Región Noratlántico
-
Información sobre riesgo de contaminación:
- Volumen de llegada a cada tramo de costa de crudo (m3) que podría ser superado de una vez cada 1.000 años:
- Severidad de la contaminación: volumen de llegada dividido por la longitud del tramo de costa (m3/km) que podría ser superado una vez cada 1.000 años:
-
Vulnerabilidad de la costa:
- Indice de vulnerabilidad ecológica (vulnerabilidad ecológica calculada en base a parámetros ecológicos y normalizada en el rango de 0 a 1)
- Indice de vulnerabilidad socioeconómica (vulnerabilidad socioeconómica calculada en base a parámetros industrial, pesquero, turístico y de población y normalizada en el rango de 0 a 1)
-
Daños por contaminación:
- Severidad de daños ecológicos (daño ecológico potencial causado por crudo por unidad de longitud de costa (UDE/km) que podría ser superado una vez cada 1.000 años):
- Severidad de daños socioeconómicos (daño socioeconómico potencial causado por crudo por unidad de longitud de costa (UDS/km) que podría ser superado una vez cada 1.000 años):
- Densidad de riesgo ecológico: riesgo ecológico resultante de la posible llegada a costa de los cuatro tipos de hidrocarburos (suma de los productos de la severidad de daño ecológico por la longitud del tramo y por la probabilidad para todos los incidentes de contaminación)
- Densidad de riesgo socioeconómico: riesgo socioeconómico resultante de la posible llegada a costa de los cuatro tipos de hidrocarburos (suma de los productos de la severidad de daño socioeconómico por la longitud del tramo y por la probabilidad para todos los incidentes de contaminación)
- Mapa de tramificación de la región marítima Noratlántico.

Resultados para la región marítima Noratlántico
Información detallada para cada tramo de costa: