Facilitación de las especies almohadilladas y cambio global en las comunidades alpinas del Parque Nacional de Sierra Nevada

Parque Nacional:

Sierra Nevada

Área de Conocimiento:

Cambio climático y_o global

Dinamica de procesos (modelización y prospectiva)

Año:

2009

Título del Programa:

Facilitación de las especies almohadilladas y cambio global en las comunidades alpinas del Parque Nacional de Sierra Nevada

Investigador Principal:

Francisco I. Pugnaire de Iraola - CSIC. Estación Experimental de Zonas Áridas

Inicio:

30/12/2009

Fin:

30/12/2012

Las montañas son lugares adecuados para llevar a cabo estudios de cambio global ya que presentan fuertes gradientes altitudinales, suelen ser refugio de flora ya perdida en otras zonas y al mismo tiempo son escenarios muy sensibles a cambios ambientales. Trabajos realizados en ecosistemas alpinos han mostrado cómo las interacciones entre plantas influyen en la supervivencia y distribución de las distintas especies, particularmente a través de plantas leñosas rastrearas o almohadilladas.

En este proyecto nos proponemos estudiar el papel de distintas especies de plantas almohadilladas (enebrales-piornales oromediterráneos) como especies clave en comunidades alpinas. Analizaremos:

  1. La capacidad de estas especies para amortiguar las condiciones climáticas adversas y su capacidad de moderar los efectos previsibles del cambio climático
  2. La importancia de las especies almohadilladas en el mantenimiento de la biodiversidad de las comunidades oromediterráneas en un gradiente altitudinal (aproximadamente 1800-3000 m snm) y de orientación (caras N y S)
  3. Estimaremos la importancia e intensidad de las interacciones que se establecen entre las especies almohadilladas y el resto de especies en función del gradiente ambiental
  4. Evaluaremos las respuestas fisiológicas y la vulnerabilidad de estas especies a la baja disponibilidad hídrica.

Esperamos identificar qué plantas almohadilladas albergan mayor número de especies, ofreciendo información sobre las más importantes para la conservación de la biodiversidad. Paralelamente, mostraremos qué especies subordinadas tienen mayor predilección por "resguardarse" en plantas almohadilladas. Esto es de gran importancia pues señalará qué especies son más sensibles al cambio, indicando las posibles consecuencias del deterioro y desaparición de las comunidades de plantas almohadilladas nevadenses.