Buscador principal

Detalle de Noticia

Logo Nota de prensa

Se han activado el 64% de las medidas del Plan +SE

17/03/2023

Considerando la reducción de las importaciones respecto al período de referencia, la reducción de la demanda de gas es del 21%

La demanda de electricidad disminuye un 7% en el mismo período

La Solución Ibérica ha proporcionado un ahorro a los consumidores de 5.106 millones en el mercado mayorista de la electricidad

España ha reducido su demanda de gas natural un 19% desde el pasado mes de agosto y hasta el 28 de febrero, en comparación con el nivel de consumo del mismo período en los últimos cinco años; considerando el saldo importador del quinquenio, la reducción de la demanda interna alcanza el 21%. La demanda eléctrica, por su parte, ha disminuido un 7%. Estas bajadas responden, en buena medida, al Plan Más Seguridad Energética (Plan +SE), del que se han activado 47 medidas, el 64% del total.

 

Desde el inicio del mes de agosto el Gobierno ha venido adoptando medidas para cumplir sus compromisos europeos y el pasado 11 de octubre el Consejo de Ministros aprobó el Plan +SE, con tres objetivos principales: aumentar la protección de los consumidores, reducir el consumo energético y reforzar la solidaridad con el resto de la UE, incrementando las exportaciones de gas de forma directa o convertido en electricidad.

 

La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, ha presentado el balance del quinto mes de vigencia del Plan +SE en una rueda de prensa que puede consultarse aquí.

 

PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES

Las medidas de protección de los consumidores han conseguido que todos los hogares con calefacción de gas tengan a su disposición tarifas reguladas reducidas –las TUR–, incluidas las comunidades de vecinos. Los hogares con agua caliente sanitaria y calefacción pagan un 37% menos de lo que abonarían sin las medidas adoptadas. Los consumidores vulnerables acogidos al bono social pagan hasta un 76% menos que antes de que estallara el conflicto bélico, en el primer semestre de 2021.

 

Entre las medidas destacadas para proteger a los consumidores destaca la Solución Ibérica, que ha proporcionado un ahorro en el mercado mayorista de la electricidad de 5.106 millones de euros hasta el pasado 28 de febrero. Desde que se empezó a aplicar la Solución el 15 de junio, en España los precios mayoristas han sido un 41% más bajos que en Italia, un 34% más bajos que en Francia y un 25% más bajos que en Italia, incluyendo el coste del ajuste que perciben las centrales de gas.

 

AHORRO DE ENERGÍA Y SOLIDARIDAD

En cuanto a la evolución del consumo energético, desde el 1 de agosto la demanda de gas se ha reducido un 19%, sin considerar las exportaciones, que se incrementa hasta el 21% al tener en cuenta el saldo importador de los cinco años precedentes. La demanda acumulada de electricidad, por su parte, ha bajado un 7%, equivalente a 21 días de consumo de gas.

 

España está actuando solidariamente con el resto de la UE, facilitando que se cubra la demanda de energía de Francia y de Portugal, principalmente. Desde el 1 de agosto, las exportaciones eléctricas a Francia, que tiene una parte muy relevante de su parque nuclear inoperativo, suman 8,2 TWh, frente a unas importaciones medias de 3,5 TWh en el mismo período de los últimos cinco años; en el caso de Portugal, cuya generación hidroeléctrica está muy mermada por la sequía, las exportaciones se han multiplicado por cinco, alcanzando los 2,5 TWh. 

Documentos

Galería

Logo Pie Nota de prensa
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.