El documento Green Paper on Citizen Science: Citizen Science for Europe describe la Ciencia Ciudadana como:
"el compromiso del público general en actividades de investigación científica […]. Los participantes proveen datos experimentales o equipos a los investigadores. Los voluntarios, a la vez que aportan valor a la investigación, adquieren nuevos conocimientos o habilidades, y un mejor conocimiento del método científico de una manera atractiva. Como resultado de este escenario abierto, colaborativo y transversal, las interacciones entre ciencia-sociedad-políticas investigadoras mejoran, conduciendo a una investigación más democrática, […]."
El Organismo Autónomo Parques Nacionales en su afán de impulsar la divulgación y sensibilización de la ciudadanía en general promueve y colabora en proyectos de ciencia ciudadana, a través de diferentes herramientas y aplicaciones móviles: