Buscador principal

Proyectos europeos

Mistic Seas (12/2015-02/2017)

Mistic seas logo
El proyecto MISTIC SEAS, acrónimo de Macaronesia Islands Standard Indicators and Criteria: Reaching Common Grounds on Monitoring Marine Biodiversity in Macaronesia, ha tenido como objetivo diseñar una metodología común para la monitorización de la biodiversidad marina en la región de la Macaronesia, centrándose en las poblaciones de especies de cetáceos, tortugas y aves marinas y establecer una hoja de ruta común para mejorar la coordinación en la aplicación de la Directiva Marco de la Estrategia Marina en España y Portugal (Islas Canarias, Azores y Madeira).
 

Mistic Seas II (03/2017-02/2019)

Mistic seas II logo

MISTIC SEAS 2, “Seguimiento y evaluación coordinada de la biodiversidad marina en la Macaronesia”, que se enmarca en el segundo ciclo de la Directiva Marco de las Estrategias Marinas, tiene como objetivo la puesta en marcha de programas conjuntos entre España y Portugal de seguimiento del estado de mamíferos marinos, tortugas y aves marinas en la subregión de la Macaronesia.

 

Web: www.misticseas2.com

 

Mistic Seas III (03/2019-02/2021)

Mistic seas III logo

MISTIC SEAS III, tiene como objetivo principal abordar el descriptor 4, cadenas tróficas , de la Directiva Marco de Estrategias Marinas, a nivel subregional en la Macaronesia.

 

Web: www.misticseas3.com

 

Rages (03/2019-02/2021)

Logo Rages (Risk-based approaches to good environmental status)
Risk-based Approaches to Good Environmental Status. El Proyecto se compone de una serie de actividades cuyo objetivo es el testeo y el desarrollo del análisis de riesgos como herramienta para la implementación de la Directiva Marco de estrategias marinas en los ecosistemas marinos, centrándose principalmente en el Atlántico Noreste. 
 

i-FADO (11/2017-10-2021)

Logo i-FADO
El objetivo del Proyecto iFADO es crear servicios marinos a nivel regional o subregional, usando las aguas europeas como caso de estudio. Intentará abordar las necesidades técnicas identificadas, i-FADO usará la implementación de la Directiva Marco de Estrategias Marinas para demostrar la aplicación de productos innovadores. 
El proyecto combina vigilancia  tradicional con tecnologías  rentables e innovadoras: sensores remotos, modelos numéricos y plataformas de observación emergentes como planeadores y boyas oceánicas.

INDICIT II (02/2019-02/2021)

Logo Indicit-II

INDICIT II (Implementation Of Indicators Of Marine Litter On Sea Turtles And Biota In Regional Sea Conventions And Marine Strategy Framework Directive Areas)  se centra en el Descriptor 10 de la DMEM( Basura marina), cuyo objetivo es alcanzar el Buen Estado Ambiental (BEA) a más tardar en 2020. El objetivo del Proyecto es desarrollar unas herramientas estandarizadas para el seguimiento del impacto de la basura marina en la fauna marina: “macro-basura ingerida por tortugas marinas (items >1 mm)”, “enmalle de fauna marina en basura flotante (tortugas, aves, mamíferos)” y “micro- basura ingerida por peces/tortugas ( ítems< 1 mm)”.

Web: www.indicit-europa.eu

Accesos directos

Divulgación de las estrategias marinas
Actividades humanas
Protección internacional del mar
Ordenación del Espacio Marítimo
Informes ambientales
Basuras marinas
Plan estatal de protección de la Ribera del mar
Espacios marinos protegidos
Habitats y especies marinos

Enlaces externos

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.