Buscador principal

Compartiendo soluciones. Iniciativas de adaptación al cambio climático

Como parte del proyecto Life SHARA “Sensibilización y conocimiento para la adaptación al cambio climático” se ha desarrollado esta acción en la que se presentan una serie de casos reales que ilustran el impacto y la adaptación al cambio climático en diferentes ámbitos geográficos, entornos vitales y sectores productivos. Cada una de estas iniciativas se presenta en tres formatos (un vídeo entrevista-reportaje, un reportaje escrito y un panel expositivo). Además, se ha realizado un video recopilatorio de las mismas, que se puede visualizar en el siguiente enlace: Compartiendo soluciones: Una visita guiada a 30 experiencias de adaptación.

Charcas para anfibios: una pequeña gran medida de adaptación al cambio climático Mejorar la gobernanza y la adaptación del bosque mediterráneo en Menorca Cambiar la ciudad desde las políticas alimentarias: el ejemplo de València Preparar bosques y cultivos para el cambio que viene: el proyecto LIFE MEDACC La viticultura en tiempos de cambio climático: el ejemplo de Bodegas Torres 

Cuidar la salud ante el cambio climático: prevenir riesgos en las olas de calor y de frío La ganadería extensiva y el pastoreo: estrategias ancestrales de adaptación Adaptar el planeamiento urbanístico en municipios rurales: el proyecto egoki AlVelAl, un esfuerzo colectivo para regenerar los suelos y revitalizar el territorio La Red Sevilla por el Clima, una iniciativa ciudadana para afrontar el cambio climático

Adaptar los estuarios al cambio climático: el ejemplo de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai Adaptar al cambio climático el Parque Nacional del Teide: un desafío para la conservación  Reservas marinas: observatorios del cambio global en los mares Descarboniza, que no es poco: al rescate de prácticas de baja energía Ecooo: contribuir a la transición energética desde un cambio social y cultural

16 Mejora del ecosistema y prevención de inundaciones en el río Arga 17 Conservación de peces amenazados y adaptación al cambio climático de hábitats fluviales en el oeste de Castilla y León 18 Incremento de la biodiversidad y adaptación al cambio climático en espacios industriales: plataforma central Iberum de Illescas, Toledo 19 El papel de los seguros en la reducción del impacto catastrófico y la adaptación al cambio climático 20 Reducción del riesgo de inundación y mejora del entorno natural de los ríos Júcar y Moscas a su paso por Cuenca

21 Mosquito Alert: ciencia ciudadana y adaptación al cambio climático 22 Restauración y conservación de sistemas dunares. Adaptación al cambio climático en la costa mediterránea. 23 El parque de la Marjal en Alicante, un proyecto innovador para reducir los riesgos de inundaciones 24 El grupo operativo Setos, un proyecto para mejorar la adaptación y resiliencia de la agricultura en Murcia 25 Reducir la vulnerabilidad en caso de inundaciones: el ejemplo de Tafalla

26 La infraestructura verde urbana de Vitoria-Gasteiz: un enfoque integral para mejorar la ciudad y su entorno 27 Adaptar los sistemas agrarios al cambio climático: el proyecto Life Agriadapt 28 Escalando los aprendizajes adquiridos: la construcción de vivienda social sostenible en las Islas Baleares 29 Reducir los impactos del cambio climático sobre la ganadería extensiva: el proyecto Liveadapt 30 Desmontar una estación de esquí y restaurar ecosistemas de montaña: el ejemplo pionero de Valcotos

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.