Buscador principal

Día Mundial de los Humedales 2023 (2 de febrero de 2023)

Día Mundial de los Humedales. 2 de febrero de 2023

Cada año, el 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales (DMH) para conmemorar la fecha de la firma del Convenio de Ramsar, relativo a la conservación de estos ecosistemas, el 2 de febrero de 1971. El objetivo de esta efeméride es visibilizar y crear conciencia acerca del valor de los humedales para la humanidad y el planeta. Con este fin, cada año se selecciona un lema que ayuda a centrar la atención en alguno de sus valores y funciones esenciales.

El lema escogido para el Día Mundial de los Humedales 2023, “Es hora de restaurar los humedales”, es un llamamiento directo a la urgencia de las acciones de restauración, puesto que los humedales están desapareciendo a un ritmo tres veces más rápido que los bosques, y más del 35 % de los humedales del mundo se han degradado o perdido desde 1970. Es fundamental invertir esta tendencia, por lo que el lema del DMH 2023 subraya la urgente necesidad de dar prioridad a la restauración de los humedales y hace un llamamiento a toda una generación para que adopte medidas para revitalizar y restaurar los humedales degradados.

En torno al eje de la restauración se identifican los beneficios clave de los humedales recuperados, y se proponen buenas prácticas y actores clave en la restauración de humedales. También se avanzan ideas sobre cómo participar en la campaña (decisiones conscientes, argumentos convincentes y acciones audaces), incluido el uso de redes sociales (hashtags específicos: #GeneraciónRestauración, #EnFavorDeLosHumedales, #DíaMundialDeLosHumedales).

Como es habitual, la Secretaría del Convenio de Ramsar ha diseñado una campaña divulgativa y recursos de comunicación específicos para publicitar y visibilizar esta efeméride (carteles, folletos divulgativos, diseños para camisetas, etc.), que se encuentran disponibles en el sitio Web específicamente creado al efecto https://www.worldwetlandsday.org/es/home; en este sitio también hay habilitados espacios para escribir notas breves en relación con acciones en los humedales (pestaña Promesas), para georreferenciar eventos y celebraciones del DMH (pestaña Eventos: mapa mundial de eventos) y para publicar fotografías (pestaña Fotos).

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) quiere sumarse un año más a la visibilización de este Día Mundial de los Humedales, y como en ocasiones anteriores una de las acciones acometidas con este fin es la exhibición en una de las fachadas del edificio ministerial (esquina con el Paseo de la Castellana) de un cartel de grandes dimensiones inspirado en el lema propuesto por Ramsar para este año, que reproduce la imagen adjunta. 

Novedades

imagen Destacamos

Listas patrón

El MITECO revisa y actualiza la Lista Patrón de las especies silvestres presentes en España

+info
portada del Protocolo de Nagoya

Preguntas frecuentes...

Acceso a los recursos genéticos y reparto de beneficios

+info

Accesos directos

Actualización de la lista de lugares de importancia comunitaria de la región biogeográfica macaronésica
Información sobre el Convenio CITES
Acceso al Banco de Datos de la Naturaleza
Actividades del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA)
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.