Buscador principal

Recursos de formación

Un adecuado cumplimiento de los Reglamentos FLEGT y EUTR requiere de una formación y actualización constantes en cuanto a los aspectos relacionados con la legalidad de la madera. Por ello, es especialmente relevante proveer a los agentes EUTR de recursos, noticias que les sirvan para este fin. 
Desde la autoridad competente estatal se quiere poner a disposición de los interesados y del público en general información impartida en jornadas, cursos, etc. que contribuya a la mejora del conocimiento en materia FLEGT y EUTR. 

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LOS REGLAMENTOS DE LA MADERA

Presentaciones informativas sobre los reglamentos FLEGT y EUTR
Información sobre las obligaciones de importadores, propietarios y rematantes en el marco de la aplicación de los reglamentos de la madera de la Unión Europea, y del futuro marco de lucha contra la deforestación.

PARA FORMARSE EN MATERIA FLEGT

Formación FLEGT, sobre conceptos generales, solicitud y tramitación de licencias

Se recoge la normativa que regula el comercio de madera en la Unión Europea y su aplicación en España, así como las obligaciones que tienen los importadores de madera derivadas de esta normativa. Se recorre en qué consiste el trámite para la validación de las licencias FLEGT y la presentación del DUA ante la Autoridad Competente FLEGT tras el despacho de la mercancía. Se recogen los problemas más habituales que surgen a lo largo de la tramitación y aspectos a tener en cuenta para realizar la importación de productos FLEGT.

Presentación (actualizada a octubre 2020) a descargar aquí.

PARA FORMARSE EN MATERIA EUTR

Introducción al EUTR

Se presentan recursos facilitados por la entidad de supervisión Preferred by Nature,desarrollados como parte del proyecto LIFE LegalWood, para una primera toma de contacto, con los conceptos necesarios para el cumplimiento de las obligaciones de los agentes respecto a EUTR.

*Los vídeos cuentan con subtítulos en español, para activarlos, diríjase a Configuración y en la opción Subtítulos, active los subtítulos en español

Cursos para formarse en temas EUTR

Curso EUTR sobre implantación EUTR dentro del Proyecto LIFE Legal Wood

Talleres en varios idiomas centrados en ejercicios prácticos para familiarizarse con los procedimientos de diligencia debida y el análisis de las cadenas de suministro a través de un enfoque basado en el riesgo.

Acceso a las grabaciones de las presentaciones del taller aquí y a la documentación facilitada en el curso aquí.

El papel de la certificación forestal en el marco del EUTR

Seminario Web, impartido por Preferred by Nature y ATIBT el 7 de abril de 2021, sobre el papel de la certificación forestal como herramienta de apoyo para el cumplimiento de las obligaciones contempladas en el Reglamento de la Madera de la Unión Europea ( EUTR ).

Las presentaciones y videos de cada una de las exposiciones realizadas por los ponentes están disponibles en la página web de ATIBT.

Últimas Noticias MADERA LEGAL

  • 2023 MAYO: El Parlamento y el Consejo de la Unión Europea han aprobado el nuevo reglamento para luchar contra la deforestación y la degradación forestal mundial 
  • 2023 FEBRERO: El MITECO pone en marcha una nueva versión de la aplicación FLEGT integrándola con la Ventanilla Única Aduanera  
  • Ver las noticias 
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.