Buscador principal

Ya está en marcha el Programa de Formación Ambiental del Organismo Autónomo Parques Nacionales 2014

Sección anuncios y eventos del Boletín de la Red de Parques Nacionales

    El Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) ha editado el calendario de las actividades formativas del año 2014 y el plazo de solicitud de los cursos se encuentra abierto.

    Este programa se desarrolla desde el CENEAM y se estructura en varios apartados, de los que algunos están dirigidos al entorno de la Red de Parques Nacionales y otros se abren a cualquier persona interesada en incorporar la dimensión ambiental al desarrollo de sus actividades.

    Desarrollando la Red de Parques Nacionales

    Acciones formativas destinadas al personal funcionario o laboral del Organismo Autónomo Parques Nacionales y de sus fincas y centros así como de los parques nacionales pertenecientes a la Red.

     

    En-torno a los parques nacionales

    Dirigido específicamente a personas del entorno socioeconómico de los parques nacionales y con temáticas relativas a intereses y criterios para una mejora de la gestión de dichos espacios.

     

    Aula Ambiental

    Actividades formativas dirigidas principalmente al sector de la educación ambiental, la conservación y el desarrollo sostenible.

     

    Grupos de trabajo

    Se constituyen como un marco en el que intercambiar ideas y experiencias, debatir sobre métodos de trabajo efectivos o definir marcos de acción común. La participación en ellos se realiza mediante invitación.

    • Carta Europea de Turismo Sostenible en Espacios Protegidos.
      • 2,3 y 4 de julio.
      • Coord. Javier Gómez Limón y Francisco Heras Hernández
    • Uso público en la Red de Parques Nacionales.
      • 12 y 13 de junio.
      • Coord. Susana Calvo y Pedro Llorente
    • Seguimiento a largo plazo en la Red de Parques Nacionales.
      • 22,23 y 24 de septiembre.
      • Coord. Jesús Serrada y Antonio Moreno
    • Especies invasoras en la Red de Parques Nacionales.
      • 28, 29 y 30 de abril.
      • Coord. Gloria de Mingo y Jorge Bonache
    • Energías renovables en la Red de Parques Nacionales.
      • 24 y 25 de noviembre.
      • Coord. Julio Rodríguez Vivanco y Alfonso Olivas la Llana
    • Seminarios de la RERB: energías renovables en la Red de Reservas de la Biosfera.
      • Coord. Francisco Heras y Tomás Rueda Gaona
    • Seminarios de la RERB: los productos forestales en la vitivinicultura.
      • 1 de marzo
      • Coord. Sonia Sánchez Mateo
    • Seminarios de la RERB: las mariposas como indicadores de cambio global.
      • 26 de abril.
      • Coord. Sonia Sánchez Mateo
    • Seminarios de la RERB: empresas sociales en la RERB
      • 1-3 de octubre
      • Coord. Francisco Cantos Mengs y Álvaro de Torres Suárez
    • Seminarios de la RERB: identificación de líneas de financiación de la Unión Europea para las reservas de la biosfera
      • Coord. Francisco Cantos Mengs y Álvaro de Torres Suárez
    • Seminarios de la RERB: taller de fenología y cambio climático en la RERB
      • 3-5 de marzo
      • Coord. Francisco Cantos Mengs y Álvaro de Torres Suárez
    • Jornada de seguimiento y valoración de las acciones formativas y seminarios de la Red de Parques Nacionales.
      • 26 y 27 de noviembre

     

    Encuentros internacionales

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.