Buscador principal

Proyecto de Adecuación Morfológica y Restauración Ambiental del río Ebro en el paraje “El Ortigoso” Fase 1 (Milagro, Navarra)

En el marco de la Estrategia Ebro Resilience, la Confederación Hidrográfica del Ebro ha iniciado las obras de la Fase 1 previstas en el paraje de “El Ortigoso”, dando así continuidad a las actuaciones acometidas ya en ese mismo tramo del río Ebro, en los parajes de “La Nava” y “El Estajao”.

Plan-PIMA-2021-Ortigoso

Planta general de actuaciones del proyecto de “Adecuación morfológica y restauración ambiental del río Ebro en Alfaro y Milagro (La Rioja y Navarra)”

El paraje de “El Ortigoso” sufre un fuerte estrechamiento tras la canalización que se llevó a cabo en el pasado para aprovechar una mayor superficie de terrenos cultivables, sin atender a criterios hidráulicos. Adicionalmente, como consecuencia de las nivelaciones realizadas en algunos de esos terrenos para optimizar su aprovechamiento agrícola, el cauce del río Ebro ha experimentado un proceso de encajonamiento que ha alterado las formas fluviales que presentaban estos terrenos (brazos perdidos, pozas, deposiciones de sedimento, erosiones, rápidos…) y limitado la funcionalidad hidráulica y ambiental de ese tramo.

Como conclusión, el paraje de “El Ortigoso” muestra una degradación morfológica y ambiental significativa que, a su vez, produce importantes y periódicas pérdidas económicas en los sistemas sociales marginales al cauce por las recurrentes inundaciones.

Este proyecto tiene por objeto mejorar las condiciones morfológicas del cauce, su restauración ambiental y, consecuentemente, la reducción del riesgo de inundación en el río Ebro a su paso por el término municipal de Milagro (Navarra).

Teniendo en cuenta que las intervenciones previstas en la orilla derecha e izquierda son totalmente independientes, no existiendo paso sobre el río a una distancia adecuada que permita aprovechar la sinergia de una ejecución simultánea, se ha considerado oportuno la división en fases de la actuación, de forma que las obras en la ribera derecha constituyen la fase 1 y, las intervenciones en la ribera y margen izquierda, como fase 2.

Las actuaciones iniciadas en esta Fase 1 se centran en la margen derecha del río Ebro y son las siguientes:

  • Retirada de la defensa de la chopera situada en la parcela 570 del polígono 5 de Milagro en una longitud aproximada de 925 m.
  • Construcción de un nuevo dique de defensa retranqueado de unos 800 m cuyo material provendrá de la retirada de otras defensas y de la excavación del brazo recuperado.
  • Recuperación del brazo del río Ebro cortado artificialmente en la parcela 573 del polígono 5 de Milagro. El brazo restaurado tendrá una longitud aproximada de 400 m, estimando una profundización media de 0,9 metros.


Plan-PIMA-2021-Brazo-Ortigoso

Brazo a recuperar en el río Ebro

  • Construcción de muro entramado de madera vivo (tipo krainer) de 100 m de longitud, para mitigar las elevadas velocidades que se producen en el comienzo de la entrada del cauce de conexión con el paleocauce existente, desconectado del cauce principal aguas arriba.
  • Aplicación de la técnica del curage (desbroce de la vegetación, recuperación de brazos perdidos y labrado de los sedimentos de esto brazos) al soto de la margen izquierda y a la isla formada en el centro del cauce.
  • Destoconado de antiguas choperas en las parcelas 573 y 575 del polígono 5 de Milagro.
  • Recuperación de la vegetación de ribera, mediante la plantación de un total de 21.000 unidades de planta de especies de la zona, en función de sus necesidades hídricas y sus distintas características.
  • Seguimiento ambiental de las actuaciones, de acuerdo con los condicionantes recibidos en la tramitación ambiental del proyecto, incluyendo prospecciones faunísticas previas y la coordinación ambiental durante los trabajos.
  • Reposición de servicios afectados tras los trabajos (caminos, acequias, etc.).
  • Con la ejecución de este proyecto se conseguirá la restauración de un tramo del río Ebro de 1,8 km, la eliminación de 1 km de defensas y el retranqueo de 800 m, la recuperación de 400 m del trazado de cauces antiguos y la mejora de la vegetación de ribera en 1,7 km. Igualmente, con la actuación se conseguirá la protección de 160 habitantes frente al riesgo de inundación.


Las actuaciones proyectadas se encuentran próximas al ámbito del espacio Red Natura 2000 ZEC “Sotos y riberas del Ebro” (ES2300006) e incluidos en la ZEC “Tramos Bajos del Aragón y del Arga” (ES2200035). No obstante, estas actuaciones están alineadas con los objetivos de conservación establecidos en los planes de gestión de ambos ZEC, encontrándose incluidas dentro de las medidas previstas en dichos planes.

El plazo de ejecución de las obras es de 24 meses, por lo que se prolongarán hasta noviembre de 2023, y cuentan con un presupuesto de 1.432.467,89 €.

La información adicional del proyecto se puede consultar en el Geoportal, además de poder descargarse la información referente a los proyectos ejecutados en la ENRR.


Plan-PIMA-2021-Ortigoso-panoramica

Restauración ríos PIMA Adapta - Galería de imágenes

Accesos directos

Fichas informativas VATar-COVID19
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.