Buscador principal

PROYECTO DE ADECUACIÓN DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO DE LA CIUDAD DE IBIZA (ISLAS BALEARES)

DESCRIPCIÓN Y OBJETO DE LA ACTUACIÓN

El objeto de la actuación es la mejora de la capacidad de la red de colectores, evitando sedimentaciones y malos olores, así como, la intrusión salina, lo cual ha afectado gravemente al funcionamiento de la actual estación depuradora de aguas residuales.
Por otro lado, se han construido estaciones de bombeo de aguas pluviales y tanques de tormentas en el Puerto y Talamanca, que minimizaran el riesgo de vertidos tanto al interior del puerto de Ibiza como al humedal de Ses Feixes.
En la zona del Puerto de ha construido una estación de bombeo de aguas residuales (EBAR) con tres bombas (más una de reserva) de 500 m3/h cada una, un tanque de tormentas de 1.100 m3 y una estación de bombeo de pluviales de 4.800 m3/h. En conjunto, se incrementa la capacidad de bombeo en 8,75 veces con respecto a la EBAR actual.
En la zona de Talamanca se ha ejecutado una nueva estación de bombeo de aguas residuales con equipos que incrementan el caudal a impulsar a la EBAR hasta los 660 m3/h y un bombeo de pluviales de emergencia de 3.200 m3/h conectado con el emisario de la EDAR. Se complementa la actuación con el tanque de tormentas de Ses Feixes.
En la zona del colector cero se ha ampliado el equipamiento del bombeo existente, especialmente con un triturador para evitar atascos en el bombeo. 
Las actuaciones son las siguientes:
 
SISTEMA TALAMANCA:
• Acondicionamiento de la red de colectores principales: reparaciones puntuales, rehabilitación con manga, renovación y construcción de nuevos tramos.
• Una (1) nueva EBAR (para la impulsión de las aguas residuales a la EDAR )-Tanque de Tormentas-Estación de Bombeo de Alivio (para la impulsión de las aguas pluviales, que conectará con el emisario actual para verter al mar).
• Dos aliviaderos de seguridad en los puntos bajos de los colectores TA-3.1. y TA-1.1. que conectarán con el Humedal de SesFeixes.
• Un (1) tanque de tormentas en la zona de Ses Feixes.
• Dosificación de Nitrato cálcico en la EBAR para inhibir la formación de sulfuros
• Desodorización del conjunto EBAR-TANQUE-EBAP de Alivio de Talamanca.
• Un (1) edificio para alojar los equipos necesarios para el correcto funcionamiento del sistema.
• Reconstrucción de parte del caz actual, para corregir los tramos en contrapendiente existentes en las proximidades de la futura EBAR, y conducción de estos caudales a esta estación de bombeo.
 
SISTEMA PUERTO:
• Acondicionamiento de la red de colectores principales: reparaciones puntuales, rehabilitación con manga, renovación y construcción de nuevos tramos. Y reconducción de estos a la futura EBAR.
• Una (1) nueva EBAR (EBAR Puerto) para la impulsión de las aguas residuales a la EDAR.
• Un (1) tanque de tormentas (Tanque de tormentas Puerto) para la laminación de las aguas pluviales. Esta estructura afectará al sistema de tirantes existente para sustentación del muelle, por lo que será necesario remodelar los tirantes afectados utilizando las nuevas estructuras como lastre.
• Reunificación de los colectores de pluviales existentes, para introducirlos en el futuro tanque de tormentas. Y anulación de los areneros existentes.
• Una (1) estación de bombeo del alivio de la EBAR y del tanque de tormentas. con un alivio de emergencia, que descargará al mar mediante seis tuberías de HA que se alojarán bajo el estribo del puerto.
• Dosificación de Nitrato cálcico en la EBAR para inhibir la formación de sulfuros.
• Desodorización de la EBAR y del tanque de tormentas de Puerto.
• Recinto subterráneo anexo al pozo de bombeo en el que se localizan los equipos de la estación de bombeo.
 
SISTEMA COLECTOR CERO
• Sustitución de las rejas existentes por un (1) triturador para el desbaste de sólidos.
• Sustitución del sistema existente de dosificación de Nitrato cálcico para inhibición de sulfuros.
• Instalación de compuertas de entrada y salida en el canal de triturador y by-pass.
• Instalación de un (1) agitador sumergible en el pozo de bombeo para evitar la sedimentación de arena en el pozo.
• Sustitución de las tapas existentes. 

FICHA ADMINISTRATIVA

  • Presupuesto base de licitación: 8.627.080,9 € (sin IVA)
  • Adjudicatario: AQUAMBIENTE SERVICIOS PARA EL SECTOR DEL AGUA, S.A.U. Y SOGEOSA
  • Asistencia Técnica a la Dirección de las Obras: INGIOPSA INGENIERIA
  • Fecha firma contrato: 29/07/2016
  • Situación: Finalizada
  • Presupuesto de adjudicación: 6.474.123,15
  • Plazo de ejecución previsto: 14 meses

REPORTAJE FOTOGRÁFICO

Haga click sobre la imagen para ver la galería del proyecto a tamaño completo:

Fotos del proyecto

 

Reservas Naturales Fluviales 2020

Reservas Naturales Fluviales 2020

Reservas Naturales Fluviales

Reservas Naturales Fluviales

Gestión de los riesgos de inundación

Gestión de los riesgos de inundación

Accesos directos

Fichas informativas VATar-COVID19
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.