Índice de Calidad del Aire
El Indice Nacional de Calidad del Aire (ICA) permite comprobar, en tiempo real y de forma sencilla, la calidad del aire que marcan las estaciones de medición de la red nacional de vigilancia. El ICA incluye además recomendaciones sanitarias para la población general y la población sensible, y permite conocer la evolución del estado de calidad del aire en los últimos meses.
El índice utiliza datos en tiempo real, es decir, datos provisionales y no validados, procedentes de las estaciones de monitorización y comunicados cada hora por las redes de calidad del aire que operan en el territorio nacional, estos datos son complementados, en caso necesario, por datos modelizados procedentes del Servicio de Vigilancia Atmosférica (Sistema de Monitorización de la Atmósfera del Sistema Copernicus - CAMS) de la Unión Europea. Hay que tener en cuenta que estos datos no están verificados y podrían, por tanto, diferir de los datos contenidos en los informes oficiales de calidad del aire que elabora el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El ICA define 6 categorías de calidad del aire: buena, razonablemente buena, regular, desfavorable, muy desfavorable, y extremadamente desfavorable. A cada estación se le asigna la peor categoría en términos de calidad del aire de cualquiera de los contaminantes que se tienen en consideración para su estimación, ya sean datos medidos o derivados del modelo CAMS. Los contaminantes que se consideran en el índice son: Partículas en suspensión (PM10), Partículas en suspensión (PM2,5), Ozono troposférico (O3), Dióxido de nitrógeno (NO2) y Dióxido de azufre (SO2).
El diseño del índice permite filtrar los datos por la tipología de estación. Las estaciones se clasifican en función de las fuentes de emisión predominantes: estaciones de tráfico, estaciones industriales y estaciones de fondo (donde el nivel de contaminación no está dominado ni por el tráfico ni por la industria).
El índice se calcula para todas las estaciones de medida con datos de al menos un contaminante, pero las estaciones que no tienen los datos de todos los contaminantes, se muestran con un círculo traslúcido. Los puntos negros del índice indican estaciones para las que no se han recibido datos y los datos calculados por modelización van seguidos de un asterisco.
Este índice complementa así el actual visor de calidad del aire (https://sig.mapama.gob.es/calidad-aire/), que permite consultar la información de calidad del aire a nivel nacional de los contaminantes con valores legislados para protección de la salud en el Real Decreto 102/2011, de 28 de enero, relativo a la mejora de la calidad del aire, incluyendo datos en tiempo real y la evolución histórica de la evaluación de la calidad del aire.
Se incluye a continuación la Resolución del Director General de Calidad y Evaluación ambiental por la que se modifica el anexo de la Orden TEC/351/2019, de 18 de marzo, por la que se aprueba el Índice Nacional de Calidad del Aire. Esta resolución incluye un anexo con la METODOLOGÍA ACTUALIZADA PARA EL CÁLCULO Y VISUALIZACIÓN DEL ÍNDICE NACIONAL DE CALIDAD DEL AIRE.
Código de colores RGB que se ha usado para las distintas categorías:
· Buena (azul): 56, 162, 206
· Razonablemente buena (verde): 50, 161, 94
· Regular (amarillo): 241, 229, 73
· Desfavorable (rojo): 200, 52, 65
· Muy desfavorable (granate): 110, 22, 29
· Extremadamente desfavorable (morado): 162, 91, 164
· Sin datos (gris oscuro): 85, 89, 93
Enlaces de interés
- Preguntas frecuentes de Calidad del Aire
- Visor de Calidad del Aire
- Índice de Calidad del Aire
- Histórico de Calidad del Aire en España
- Evaluación de la Calidad del Aire en España 2020 13,2 Mb
- Datos Calidad del Aire 2020
- Zonas Calidad del Aire 2020 3,09 Mb
- Episodios naturales de partículas 2020 65,07 Mb
- Predicción intrusiones saharianas 2022
- Predicción intrusiones saharianas 2021
- Planes de calidad del aire
- Redes de Calidad del Aire
- Indicadores de calidad del aire en relación con las medidas adoptadas por la COVID-19. Año 2020 2,42 Mb
- Indicadores de calidad del aire durante el estado de alarma debido al COVID-19 2,52 Mb
- Análisis de la Calidad del Aire en España. Actualización 2015 6,06 Mb