La Comisión Europea ha presentado una Propuesta de Directiva de Emisiones Contaminantes después de lanzar 10 estudios para ver cómo se estaba aplicando la Directiva IPPC.
Se observó que había ciertas cargas administrativas debidas a la incoherencia y complejidad de la legislación y un ámbito poco claro e insuficiente que impide el cumplimientote los Objetivos de la Estrategia Temática sobre la Contaminación Atmosférica.
Del resultado de los mismos se participó a los Estados Miembros, a los Expertos, la Industria, las ONG, etc. Y el 21 de diciembre de 2007 se adoptó la propuesta de Directiva de Emisiones Industriales cuyo fin es: mejorar la política de emisiones, reforzar legislación actual y reducir las emisiones, y cuyo punto clave son las MTD y la relación coste/eficacia en la protección medio ambiental
La propuesta de Directiva de Emisiones Industriales recopila siete Directivas existentes con incidencia en las emisiones industriales en un único documento: Directiva de Grandes Instalaciones de Combustión, la de Incineración de Residuos, la de Compuestos Orgánicos Volátiles y las tres sobre Dióxido de Titanio.
Los principales cambios que se introducen son: el establecimiento de la inspección de las instalaciones, la revisión de los permisos, información sobre el cumplimiento y la protección del suelo. También se amplia el ámbito de aplicación de la norma al incluir nuevas actividades.
EN Recast Directive on Industrial Emissions.pdf
EN Resumen de la Valoración del Impacto.pdf
P-16-2-09-Doc-5381-REV1-en.pdf
Primera Lectura Parlamento en.pdf (130Kb) WP-30-31-3-09-Doc-7391