Buscador principal

La prevención y la lucha contra la contaminación

    Técnicas de lucha en la mar

    A partir del momento en que se detecta un vertido en la mar es primordial conocer su evolución y tratar de predecir su evolución futura para poder planificar las operaciones de lucha en la mar y en la costa. Esto se realiza mediante las técnicas de predicción y vigilancia de vertidos.

    Las técnicas para luchar en la mar contra un vertido de hidrocarburos, antes de que llegue a la costa son las siguientes:

     

    Siempre hay que considerar la alternativa de no realizar ninguna acción, y que el vertido se disperse de forma natural. La decisión sobre las técnicas a utilizar dependerá de multitud de factores, tales como el tipo de hidrocarburos, las condiciones meteorológicas, el tipo de litoral que puede resultar afectado, las prioridades de protección, etc.

    Técnicas de lucha en la costa

    Las decisiones acertadas de limpieza de hidrocarburos dependen de la información precisa sobre los tipos de hábitat afectados, el grado de contaminación, la localización y el probable comportamiento de la sustancia contaminante.

    Composición de técnicas de lucha en la costa

    Las principales técnicas de lucha contra la contaminación en tierra son:

    • Recuperación / limpieza natural
    • Limpieza manual / eliminación manual del contaminante
    • Barreras flotantes
    • Barreras
    • Recogida mecánica del contaminante
    • Absorbentes
    • Aspiración
    • Cribado de sedimentos con maquinaria
    • Arrastre de los sedimentos
    • Talas y cortas de la vegetación
    • Inundado (inundación con agua para lavado de zonas afectadas por arrastre de material contaminado)
    • Lavado con agua a temperatura ambiente / caliente a alta / baja presión
    • Limpieza con vapor a presión
    • Limpieza con chorro de arena
    • Substancias (agentes) de limpieza litoral
    • Bioestimulación
    • Biorremediación
    • Quema (incineración) in-situ

    Al escoger las técnicas a aplicar, incluyendo la recuperación natural, deben considerarse sus aspectos negativos potenciales sobre el entorno y el marco temporal de su aplicación. Los beneficios e impactos de los métodos de limpieza dependen de las condiciones específicas de cada incidente y afectan a la idoneidad del uso de esas técnicas en un hábitat determinado durante un incidente de contaminación. Por ejemplo, combinar varios métodos simultáneamente a lo largo de un incidente puede generar una respuesta más efectiva con menores impactos ambientales.

    Prevención

     

    Las actuaciones de prevención de la contaminación marina desde buques se centran en las políticas siguientes:

    • Desarrollo de normas técnicas de aplicación a buques tanque
    • Inspecciones técnicas a buques tanque
    • Control del tráfico marítimo
    • Formación
    • Medios de respuesta que previenen accidentes (torres de control, remolcadores, etc.)

     

Accesos directos

Estrategias marinas
Actividades humanas
Protección internacional del mar
Informes ambientales
Ordenación del Espacio Marítimo
Basuras marinas
Habitats y especies marinos
Espacios marinos protegidos

Recursos del Plan Ribera

Descarga de capas de información geográfica del Plan Ribera
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.