Buscador principal

Directora General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación

Dña. María Jesús Rodríguez de Sancho

Nombramiento

Breve descripción curricular

Funcionaria por oposición del Cuerpo de Ingenieros de Montes del Estado, es ingeniera de Montes por la Universidad Politécnica de Madrid, graduada en Derecho por la UNED, diplomada en ordenación del territorio y medio ambiente (FUNDICOT) por la Universidad Politécnica de Valencia y diplomada en Negociaciones europeas por el Instituto Europeo de Administración Pública de Maastricht.

Ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en el Ministerio de Medio Ambiente en diferentes puestos, entre ellos: Subdirectora general de Política Forestal y Desertificación de la Dirección General para la Biodiversidad (2004-2008), y Directora General de Calidad y Evaluación Ambiental en la Secretaría de Estado de Cambio Climático (2008-2010).

En Noviembre de 2008 fue elegida vicepresidenta del Consejo de Administración de la Agencia Europea de Medio Ambiente en Copenhague.

De 2018 a 2020 fue directora del Centro de Estudios y Técnicas Aplicadas del CEDEX del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y desde 2020 y hasta la actualidad ha sido directora del Organismo Autónomo Parques Nacionales del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Desde 2014 es presidenta del Comité de Ingeniería y Desarrollo Sostenible (CIDES) del Instituto de la Ingeniería de España.

Cruz de Oficial de la Orden de Isabel la Católica (Febrero-2003) en reconocimiento a la labor en la gestión de la emergencia del vertido del petrolero Prestige en Galicia en 2002,  y Cruz del Mérito Militar con Distintivo Blanco (Junio-2007) en reconocimiento al trabajo desarrollado para la definición de instrumentos de colaboración de los medios de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Subdirecciones Generales adscritas a la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación

Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina

D. Fernando Magdaleno Mas

Subdirección General de Política Forestal y Lucha contra la Desertificación

Dña. Elsa Enríquez Alcalde

Galería fotográfica de Parques Nacionales

Acceso directo

Imagen acceso directo igualdad de género
Enlace a Publicaciones
Logo Convenio Aarhus
Organismo Autónomo Parques Nacionales
Acceso directo área infantil - Foto CENEAM
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.