Buscador principal

Los sonidos del Parque Nacional de Cabañeros

Doce meses en Cabañeros

El sonido de los parques nacionales. Cabañeros

Las transformaciones del paisaje sonoro nos dan el pulso de la actividad anual en Cabañeros. Todo comienza en enero, tras el crepúsculo, en la noche simbólica del año. Pese a lo inclemente del momento, los búhos reales se encuentran ya en plena actividad reproductora. Lo mismo pasa un mes después, a la misma hora, con diferentes especies de anfibios, además de mochuelos y zorros. La oscuridad de la noche deja paso a la claridad en marzo, momento en que coinciden los amaneceres de la primavera y del día. Es tiempo de águilas imperiales en el cielo y multitud de pajarillos algo más abajo, sobre las copas de los árboles o en los mismos troncos. En abril, abajo, en la raña de Cabañeros, tiene lugar la rueda de los barbones, el espectacular despliegue sexual de los machos de avutardas, pero es también la fecha en que se producen el mayor número de llegadas de visitantes estivales. Abejarucos, codornices y ruiseñores, entre otros muchos, enriquecen con sus cantos de recién llegados el paisaje sonoro de sierras y llanuras.

En mayo los aguiluchos cenizos cuartean los herbazales en busca de presas para llevar al nido. Un mes después, en las noches cálidas de comienzos del verano, un rumor continuo de grillos, ruiseñores y autillos se extiende por el fondo de los vallejos, en cualquier lugar por el que escurra algo de agua y la maraña de la vegetación proporcione cobertura suficiente. El mes de julio, desde el oteadero de un joven buitre negro en el nido, da paso al bochorno de Agosto. A medidodía, con cerca de cuarenta grados a la sombra, el paisaje sonoro es la suma de las estridencias de millones de saltamontes y grillos ocultos en los herbazales, con los zumbidos de las abejas sobrevolando en busca de néctar.

En septiembre se produce una relativa calma en la actividad animal , con el consiguiente empobrecimiento del concierto sonoro. Sólo los rabilargos dan un poco de animación, preludiando las primeras tormentas otoñales y la berrea del ciervo, a caballo con el mes de octubre. Noviembre es época de silencios y pequeños detalles, reclamos sencillos de pájaros forestales escuchados antes de que los fríos invernales asienten definitivamente las vocingleras bandadas de grul las, hileras en forma de V que cada amanecer emergen del manto de bruma que cubre la raña del Parque.

Carlos de Hita

Cortes sonoros

1. Enero. La llamada del buho real
2. Febrero. Zorro, anfibios y mochuelos
3. Marzo. Águila imperial sobre su cazadero
4. Abril. La rueda de la avutarda
5. Mayo. Aguiluchos cenizos en el nido
6. Junio. Grillos, ruiseños y autillos
7. Julio. Nido de buitre negro
8. Agosto. Mar de insectos en el herbazal
9. Septiembre. Bandada de rabilargos
10. Octubre. La berrea del ciervo
11. Noviembre. Carboneros, herrerillos y mitos
12. Diciembre. Grullas en la raña

Ficha técnica

Los sonidos del Parque Nacional de Cabañeros. Ficha técnica
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.