Buscador principal

Los sonidos del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel

5. Invernada, atardece en diciembre

Bigotudo

 

El invierno es la temporada de las anátidas. Miles de patos de diferentes especies pasan en las Tablas la mala estación. Hace un día típico de invierno, de cielos altos, muy frío y con la atmósfera inmóvil, congelada.

Al atardecer, la mayoría de los patos abandonan el agua y se dirigen a los campos en busca de alimento. El siseo característico de sus alas indica el vuelo rápido de las bandadas.

Dos fochas disputan a gritos entre los carrizos, sobre un horizonte sonoro formado por las risas de las hembras de ánade azulón. La lámina de agua actúa como un espejo para el sonido, y los gritos brillan con un eco caracte¬rístico. Muy cerca, a menos de dos metros, silba un ánade rabudo. Algo más alejado, parpa el pato cuchara que acaba de amerizar. Poco a poco se acerca un macho de ánade silbón. A veces los nombres de las aves parecen inevitables.

Una agachadiza sale volando desde la orilla y emite el reclamo de alerta, una nota seca y áspera.

Pasan los bigotudos, pájaros de la espesura. Una bandada atraviesa la escena, rebuscando alimento en los penachos de los carrizos y da entrada a la canción de un pardillo.

Varios archibebes comunes vuelan en círculos sobre la presa del Morenillo.

Cormorán grande
El atardecer sigue su curso. Cae la luz y el viento agita las copas de la alameda de Molemocho, en la orilla del Guadiana. Relincha un pito real. Aquí se concentran cada tarde de invierno decenas de cormoranes grandes, aves del mar, invernantes de tierra adentro.
Y como cada tarde, las grullas se aproximan en oleadas, sobre el cauce del Guadiana, para pasar la noche en la protección de las zonas encharcadas. El trompeteo ensordecedor de varios miles, proveniente de todas las direcciones del cielo, satura el espacio sonoro.
Noche oscura. Posadas en las orillas, las grullas no se resignan al silencio. Aquí y allá se levanta el griterío de grupos de aves inquietas. Los silbidos corresponden a los jóvenes de la pasada primavera. Las risas a los ánades azulones. Y los ladridos, a un zorro que desde la orilla asiste al espectáculo.
Grullas

Cortes sonoros

Recorrido en barca por aguas abiertas, mañana de primavera
Del día a la noche en el carrizal, crepúsculo de primavera
Campos y dehesas, amanece en mayo
En el fango a oscuras, noche de marzo
Invernada, atardece en diciembre

Ficha técnica

Los sonidos del Parque Nacional de Garajonay. Ficha técnica
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.