La flora del Parque, aunque no es excepcionalmente diversa debido a su pertenencia a un ecosistema insular y a la inclusión en el mismo de un solo piso bioclimático, sí presenta una singularidad extraordinaria por la gran riqueza de especies endémicas, probablemente la mayor de la Red Estatal de Parques en el caso de la flora vascular, que suman entre endemismos gomeros, canarios y macaronésicos un total de 250 especies endémicas.
La flora criptogámica no presenta unos valores de endemicidad tan notables como la flora vascular.
Destaca, no obstante, el elevado número de briofitos presentes en un área tan reducida y el reconocimiento científico de la importancia del ecosistema de laurisilva para la conservación de este grupo florístico, considerado en este sentido como el más importante dentro de los hábitats de la Unión Europea para la conservación de briofitos.
En el siguiente cuadro aparece reflejada la riqueza florística del Parque, con el número de sus endemismos y especies amenazadas repartidos entre los distintos grupos florísticos.
Riqueza florística del Parque Nacional de Garajonay
|
||||||||
ENDEMISMOS | ESPECIES AMENAZADAS | Total | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
EG | EC | EM | E | S | V | IE | ||
Flora vascular
|
476 | 34 | 94 | 69 | 5 | 12 | 2 | 2 |
Hongos | 661 | 8 | 10 | 1 | ||||
Briofitos | 242 | 1 | 8 | |||||
Líquenes | 505 | 8 | 17 | |||||
Total | 1.884 | 50 | 122 | 78 | 5 | 12 | 2 | 2 |