Buscador principal

Islas Atlánticas de Galicia: Ruta Norte

Archipiélago de Cíes. J.M.Reyero
Playa de Melide

Distancia: 8,1 Km.

Duración: 3h.

Tipo de ruta: circular.

Dificultad: media.

Desnivel: 100m.

Puntos de interés: Playa de Melide, Punta Centolo, Punta Liñeiros, Faro de Ons, Ensenada de Caniveliñas.

Partimos de la Caseta de Información y desde allí comenzaremos a subir por una fuerte y corta pendiente inicial y atravesaremos el pequeño pueblo de Curro. Desde el cruce principal, a unos metros del mismo, tomaremos la pista que sale a la derecha hacia el norte. Después de pasar por la Fonte do Castelo, llegaremos a un cruce en el que tomaremos otra vez la pista que sale a la derecha hacia la playa de Melide, y que transcurre bordeando la costa este de Ons, al principio entre matorral y después bajo los eucaliptos. El camino llega a la playa de Melide, probablemente el arenal más hermoso de Ons y en el que tradicionalmente se practica el nudismo. Un poco más adelante en el camino encontraremos un nuevo cruce desde el que, tomando la pista de la derecha, accederemos, en unos 15 minutos, al mirador de Punta Centolo, que nos permitirá disfrutar de una de las vistas más bellas y completas del litoral. Esta es además una de las zonas de cría de cormorán moñudo y gaviota patiamarilla, las dos especies de aves marinas más abundantes en el Parque Nacional; por esta razón, el acceso al mirador se encuentra restringido desde el 15 de febrero hasta el 31 de julio, época de nidificación de dichas aves.

 

Si nos hemos acercado al mirador, volveremos sobre nuestros pasos hasta el cruce y tomaremos el camino de la derecha que nos llevará hacia el suroeste y que forma parte de la pista que rodea la mayor parte de la costa occidental de la isla. Pasaremos por el desvío señalizado a la derecha hacia la Fonte do Gaiteiro, donde es recomendable parar a refrescarnos, ya que es la única que encontraremos por esta zona. Seguimos por la pista que va hacia el sur, desde donde vale la pena volver la vista atrás para divisar la isla de Sálvora, con Ribeira al fondo, la entrada de la Ría de Arousa y la punta de la península de O Grove, siempre que la visibilidad lo permita. Continuamos por la pista que transcurre entre tojos, brezos y retamas, con el océano Atlántico como continuo fondo escénico, y llegaremos al punto más alto del itinerario: el cruce en el que se juntan la pista que viene del Faro (del cual obtendremos una completa visión si nos acercamos hasta el helipuerto, a tan solo 300 m del punto donde nos encontramos) y el sendero que llega hasta Punta Liñeiros. Si seguimos bajando hacia el sur, una vez hayamos pasado el cruce con el camino que lleva a la zona de acampada, podremos disfrutar de unas espléndidas vistas de los acantilados de la Ensenada de Caniveliñas, el entrante que determina la zona más estrecha de la isla, de unos 350 m de ancho. En el punto donde la pendiente cambia para hacerse más suave, deberemos tomar el desvío que sale a la izquierda y que va a dar a la pista asfaltada que nos llevará de vuelta a nuestro punto de partida, a tan solo 15 minutos del desvío.

 

Si disponemos de poco tiempo, podemos realizar una variante más corta de esta ruta. Una vez llegados a la playa de Melide, y antes del cruce con el camino que va a Punta Centulo, tomaremos la pista que sale a la izquierda hacia el Faro, desde donde bajaremos directamente siguiendo la pista asfaltada hasta el Curro, el punto de inicio de la ruta. Esta variante, de poco más de 5 km de recorrido, nos llevará aproximadamente unas 2 h 15’.

Mapa de los itinerarios de Ons

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.