Buscador principal

Los sonidos del Parque Nacional de Monfragüe

6. Primavera temprana. A primera hora en la dehesa de Corchuelas

Primavera temprana. A primera hora en la dehesa de Corchuelas

 

Y tras el barullo de los buitres, otra confusión, esta más amable. Amanece bajo un cielo luminoso en una dehesa a finales de marzo. Amanece la primavera. Y aunque el refrán diga que una golondrina no hace verano, su parloteo, el trisar, anuncia que la llegada de la buena estación ya es imparable.

El concierto natural no es muy variado. A pesar de las golondrinas, todavía faltan por llegar la mayoría de los cantantes estivales: cucos, ruiseñores y demás virtuosos. Pero con las voces de las especies sedentarias hay suficiente para tejer una maraña sonora. Además, a primera hora de la mañana el aire suena a limpio, y los sonidos tienen un tono cristalino, de contornos bien definidos. La prueba es el ataque, la cascada descendente de notas metálicas de los pinzones vulgares; o los silbidos bien modulados de unos estorninos negros. Desde las copas de las encinas cantan y reclaman los verdecillos, un parloteo que alguna vez se ha comparado con el ruido que produce la sacudida de un manojo de llaves. Se oye también la canción siempre rítmica y musical de los carboneros, los más comunes de nuestros pájaros.

Lejos, al fondo de la dehesa, un pico picapinos hace resonar el tronco pelado de un alcornoque, desprovisto de su corteza de corcho.

Los bandos de rabilargos deambulan bajo las copas, y rompen con sus voces destempladas la armonía del momento. A este barullo se incorporan las palomas torcaces, con su zureo como de madera. Y, desde las marañas del suelo, entran en escena un chochín y una curruca mosquitera, dos aves que, además de ligeras y escondedizas, tienen en común una voz retorcida y enmarañada. En poco tiempo, la atmósfera limpia y cristalina de la mañana se convierte en un barullo, una mescolanza de sonidos ligados entre sí por el zumbido creciente de los insectos. La primavera no ha hecho más que empezar pero la dehesa suena ya casi a verano. Tantos sonidos se anudan entre sí hasta que, al fin, una abubilla introduce un poco de orden con su voz repetitiva, acompasada y ordenada.

Cortes sonoros

1. Tiempo de berrea
2. La hora del buho real
3. Noche de grullas
4. Abre la niebla
5. La partida de la muerte
6. Primavera temprana
7. Vida en comunidad
8. En el nido del águila
9. Nocturno

Ficha técnica

Los sonidos del Parque Nacional de Doñana. Ficha técnica
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.